En 1965 la calle de Estella era una de las vías del Segundo Ensanche que se encontraban en plena remodelación, debido sobre todo al derribo de los viejos cuarteles y a su sustitución por modernos edificios de viviendas. Ya para el año 1934 había sido demolido el cuartel de caballería del regimiento Almansa, y también había desaparecido el edificio del Vínculo. Hasta el antiguo nombre de la calle, dedicado originariamente a San Ignacio, había sido sustituido por el de la ciudad del Ega.
La foto, algo retrasada respecto a la vista que publicamos en nuestra anterior entrega de Adiós Pamplona, permite apreciar la calle con algo más de perspectiva. Vemos que sigue en su lugar la Escuela de Artes y Oficios, situada a la izquierda de la imagen, y frente a ella se levanta aún el cuartel de Intendencia. Ante este último se encuentran aparcados un autobús de línea, un Seat 600 y una ambulancia que bien pudiera datarse en la Era Cenozoica.
Hoy en día la calle de Estella muestra un aspecto bien diferente al de la fotografía de 1965, y es fácil comprobar que en el medio siglo transcurrido la zona ha adquirido una configuración que bien pudiéramos definir como de definitiva.
Las casas situadas hacia el final de la calle no han experimentado transformación alguna, pero la Escuela de Artes y Oficios que veíamos en primer plano cayó bajo las piquetas municipales, y en su lugar vemos hoy un moderno bloque de casas al que no falta ni su bar con terracita. En cuanto al cuartel de Intendencia, del que ya hemos hablado en anteriores artículos de esta serie, lo veíamos en la foto antigua en sus últimos tiempos de existencia, y tras su derribo el lugar quedó desocupado, pasando a ser conocido entonces como Solar de Intendencia, en recuerdo del viejo cuartel. Fue utilizado como aparcamiento de vehículos durante años, hasta que sobre él se levantó el controvertido edificio de El Corte Inglés.