PAMPLONA. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado hoy la adjudicación del contrato de la señalización vial y orientativa de la ciudad, con un precio total del contrato para 2016 de 400.000 euros.
El contrato supone la adjudicación del suministro, instalación y mantenimiento de la señalización de tráfico horizontal y vertical, y de la señalización direccional y orientativa en el término municipal de Pamplona, así como de la limpieza y restablecimiento de ésta, y la adjudicación a ACEINSA Movilidad S.A., que rebaja los precios de licitación en un 29,29 %.
Según indica en una nota el Ayuntamiento de Pamplona, la ciudad cuenta en la actualidad con más de 11.500 señales verticales, 1.813 pasos de peatones y 345 kilómetros de bordes y ejes de carriles de circulación.
Del contrato se excluye la señalización específica de la zona de estacionamiento limitado, que es competencia de la empresa adjudicataria de este servicio.
En cuanto a la señalización horizontal del tráfico, está constituida por pasos de peatones, cebreados, símbolos pintados en la calle (flechas, pictogramas, bordes y ejes de calzada), además de la señalización de bordes de rotondas e isletas.
Algunos datos significativos son los 1.813 pasos de peatones, 240 kilómetros de borde de calzada y 105 kilómetros de ejes.
Por su parte, la señalización vertical está integrada por las señales de tráfico (advertencia de peligro, señales de reglamentación; señales de indicación; y señalización de tráfico exclusiva para la ciudad), además de señalización direccional y orientativa.
Así, hay un total de 10.539 postes con 11.521 señales, de las cuales las más numerosas son las indicadoras de paso de peatones (2.542), ceda el paso (1.627), dirección prohibida (886), discapacitados (477), motos (421), carga-descarga (404), rotonda (371), limitación de velocidad (352), paradas de bus (264) y stop (152).
Otros elementos que forman parte del contrato son las 2 minirotondas construidas con piezas modulares de caucho reciclado, las 36 instalaciones de cojines berlineses reductores de velocidad, con 63 módulos instalados, 36 bandas reductoras de velocidad, 300 hitos instalados en medianas, isletas o bordes de carril, 300 separadores de carril de caucho reciclado y los 112 espejos de cruces, entre otros.
Asimismo, otro buen grupo de señalización vertical y horizontal está constituido por aquel que delimita los reservados: 435 aparcamientos para motocicletas, con 3.018 plazas totales; 477 plazas para discapacitados en superficie.
Además, hay 64 puntos reservados para carga-descarga de mercancías en los Ensanches, con 318 plazas y 161 puntos de carga y descarga de mercancías en el resto de la ciudad, con 697 plazas; 5 paradas reservadas para bus turístico; y plazas reservadas para taxis.
Asimismo, se encuentran señalizadas con pintura blanca 24.000 plazas de aparcamiento libres en superficie.