En los últimos años, hay una función de WhatsApp que se ha puesto de moda: la opción de “borrar mensajes”. Un recurso práctico para borrar palabras equivocadas, frases no deseadas o incluso información comprometida. Sin embargo, hay ocasiones en las que se echa en falta recuperar esos mensajes.
Esto hace que surja la duda de lo que ponía en la conversación, sobre todo en quienes reciben estas notificaciones. Por ello, existen varios trucos que valen para saber qué es lo que decía ese mensaje en concreto. Así lo afirma un reciente artículo del medio '20 minutos'.
Un truco para recuperar conversaciones
Aunque no es del todo oficial, hay un método para recuperar esa información de WhatsApp y así hacerse con el contenido borrado, sobre todo en teléfonos de Android. No es un truco oficial como tal, pero es de mucha ayuda para volver a tener a mano esas notificaciones.
Y, por si fuera poco, no implica instalarse ningún programa o aplicación externa, por lo que puede hacerse en cuestión de muy poco tiempo y ahorrando espacio en el móvil.
¿Cómo leer los mensajes borrados de WhatsApp?
El historial de notificaciones es una de las herramientas que suelen tener los teléfonos móviles de Android. Con este registro, se puede guardar cada aviso recibido, entre los que se pueden ver, entre otros, los mensajes de WhatsApp.
Por eso mismo, no importa que un mensaje o una conversación se hayan borrado, porque la notificación original queda guardada en la memoria del dispositivo. Así las cosas, si la función está activada, se puede acceder a lo que se ha escrito antes de que el remitente lo vaya a eliminar.
Recuperar mensajes eliminados
El primer paso es activar el historial, de modo que, cuando otro usuario borre conversaciones, ya podamos leerlas. Para ello, se debe entrar en “Ajustes del móvil”, más tarde ir a “Notificaciones” y en ese apartado, pulsar en “Ajustes avanzados”, para activar la opción “Historial de notificaciones”.
De este modo, siempre que un contacto de WhatsApp decida borrar un mensaje, saldrá un aviso que quedará registrado en el móvil, en la lista de notificaciones recibidas para ser exactos. Al entrar en ella, se podrán ver de forma cronológica y perfectamente organizadas.
Es más, al pulsar en estas notificaciones, el sistema dirigirá a la aplicación de WhatsApp, donde el usuario podrá ver de nuevo el chat original de la aplicación y ver qué conversación era la que había antes de que hubiera sido eliminada.
Recuperando los mensajes
Al margen del método que hemos visto antes, otras opciones que podemos usar para recuperar mensajes de WhatsApp es hacer copias de seguridad con las que recuperar conversaciones enteras en caso de emergencia.
Otra alternativa es vincular la cuenta de WhatsApp Web al ordenador. A veces, hay mensajes borrados que se pueden ver durante cierto tiempo en la pantalla del navegador, algo que le da más información al usuario.
Por último, hay que saber que la propia aplicación permite exportar conversaciones en formato de texto. Es un pequeño truco que vale para tener el chat guardado en un archivo que se podrá ver en cualquier otro momento.