Síguenos en redes sociales:

El Ensanche pamplonés registra hasta 130 aperturas de negocios desde 2015

Supone una media de unos 10 movimientos al mesLa parte alta de Carlos III concentra varias cadenas de perfumería

El Ensanche pamplonés registra hasta 130 aperturas de negocios desde 2015Cascante

Pamplona - Movimiento comercial en el Ensanche. El barrio está registrando una continua renovación en su oferta de comercio, hostelería y servicios, y, desde enero de 2015, se han contabilizado en torno a 130 nuevas aperturas de actividades de todo tipo. “Movimiento hay, aunque también hay muchos cierres”, precisa Amaya Villanueva, gerente de Ensanche Área Comercial, quien añade que “tampoco es para echar las campanas al vuelo, porque muchos asociados ya nos dicen que el comercio no acaba de remontar y están preocupados”.

Entre las 130 aperturas, hay que señalar que 11 eran actividades que se ubicaban antes en otras bajeras del Ensanche, y “pero al cambiar de local, deben solicitar nueva licencia del IAE, y por eso se contabilizan como aperturas”, dice la gerente de los comerciantes del Ensanche. Son, por ejemplo, MG, que ha abierto su nuevo local en Bergamín; Berska, que se trasladó a Cortes de Navarra; Cuadrado, que se pasó a la calle Estella; Calzados July, también en esta calle, o la tienda de moda flamenca Escuela de Mamá, en González Tablas. Hay otros 4 casos, que “después de años cerrado”, han retomado la actividad, como Natur House, de la calle Tafalla; el bar El Otro, de Bergamín; el Nevada de San Ignacio también se reabrió, y lo mismo ha ocurrido con el restaurante Josetxo, ahora en marcha como Errejota.

Se calcula que al mes y en el último año y lo que va de 2016 (sin contar los meses de verano), ha habido en torno a 10 aperturas, aunque la mayoría en bajeras que antes cerraron, y el movimiento parece mayor porque se venía de años de crisis en el sector, que habían dejado un panorama desolador en determinadas calles del barrio. Ahora, hay movimiento en la calle Arrieta, donde en el último año ha abierto Callahan (antiguo Latino moda); Closet, de menaje de hogar, donde antes estaba Benetton; Top Queens, de complementos, que ocupa una antigua oficina bancaria; Scalpers, de moda masculina, y Pit de moda mujer.

La arteria principal, Carlos III, también está renovando la oferta con la concentración de hasta seis cadenas de perfumería en la zona alta o zona sur, junto a la nueva plaza de la Libertad. Se instaló IF, Galle, Julia, y después vinieron Súper, Yves Rocher. La última incorporación, donde antes se ubicaba la tintorería La Elegante, es la cadena Druni. “Parece que está pasando como ocurría en la Pamplona de antaño, y los gremios se concentran, como pasaba en la calle Zapatería o Calceteros. Las perfumerías en Carlos III y en Sangüesa los servicios”, dice Villanueva.

Porque la calle Sangüesa, sobre todo en la zona situada junto al antiguo Maristas, se ha convertido en sede de negocios, clínicas y otros despachos profesionales. De hecho, en otoño instaló su delegación en el número 15 el instituto de fertilidad IVI; al lado está UNE, Espacios de Salud y Bienestar, que “alquila despachos a médicos”, y también reabrió hace unos meses el garaje Sangüesa, readaptado ahora como El Desván Selfstorage, “que se dedica a alquilar espacios y trasteros, en casos para comerciantes y hosteleros del barrio”.

La calle paralela a Sangüesa, Bergamín, también registra varios movimientos. Abrió La Fogoneta, un comercio de mueble juvenil, Ivory Novias, tocados Adriana, Lockhart, Peluquería SM, MG, Goizale, Intimalia, New Look y el gimnasio Zentrum. En el lado contrario, Olite parece no haber remontado desde que se produjo el cierre de las salas de cine en 2014. Eso, y que también bajó la persiana el comercio de decoración La Oca, que, de momento, no ha encontrado relevo. “En su día se habló de que una cadena de supermercados quería instalarse, pero no salió al final”.

japonés y HAMBURGUESERÍAS Entre las novedades para el Ensanche, las actividades hosteleras también han tenido movimiento. Como ya se ha dicho, reabrió el Josetxo como Errejota, el Nevada, y la cafetería Burdeos (antes Barsan) en la calle Tafalla, y otros nuevos como La Jaula del Cuatro y Medio, en Amaya, y La Fogoneta, en Bergamín. Hay además varias hamburgueserías, como Bambaluna (Navas de Tolosa), Hall of Fame (San Ignacio, junto a los antiguos cines Carlos III), La Mudita, en Roncesvalles, y Burgerheim, en la calle Amaya, y dos asiáticos, el Koku, ubicado en el primer piso en el Hotel Avenida, y el restaurante Panda, en la calle Monjardín.

En Paulino Caballero. En este año y pico, han abierto Trébol, aromas y salud, Iruña Ink, Begoña Irujo (podóloga), Centro Navarro de la Audición, Nana (moda infantil, El armario de Judith (moda mujer), Desilin (alergias e intolerancias), Lily Scott y Firstop (moda mujer), y dos negocios de decoración.

Amaya Villanueva “Hay otros cinco negocios buscando ubicación”

Amaya Villanueva destaca que en estos momentos hay, al menos, otros cinco negocios buscando un local específico para instalarse en el Ensanche. Desde alimentación, moda, y hasta muebles. “Se quiere el centro, porque da seguridad”.

Clínicas. Las clínicas dentales, soláriums, los gimnasios, inmobiliarias, etc. también han proliferado entre las aperturas del Ensanche.