PAMPLONA. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha recibido esta mañana en su despacho de la Casa Consistorial al embajador ruso, Yuri Korchagin, en una visita de cortesía para estrechar los lazos de colaboración y para intercambiar información sobre la comunidad rusa de la ciudad, que asciende a 197 personas.

De ellas, 178 son nacidas en Rusia. Entre las actividades que organiza este colectivo en Pamplona se pueden citar conferencias sobre la historia de Navarra en ruso, conciertos de música o proyecciones como las del ciclo ‘Cine del Este’ que hoy presenta, a las 18.30 horas, en Civivox Condestable, la película 'Leningrado' de Aleksandr Buravsky.

Además, esta noche, con la presencia del embajador actúa en el Auditorio Baluarte la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo junto con el Orfeón Pamplonés bajo la dirección de Valery Gergiev, quien también dirigió a la formación coral en el Carnegie Hall de Nueva York y en el Kennedy Center de Washington en 2010. Al igual que en los programas de aquellos conciertos, el de hoy incluye la ‘Sinfonía nº 2 en Do menor’ de Gustav Mahler, la más popular de las nueve que compuso, el ‘Concierto nº 3 para violín y orquesta, en Sol mayor. KV 216’ de Mozart e ‘Introducción y Tarantela, Op. 43’ de Pablo Sarasate.Yuri Korchagin nació en 1950 en Vorónezh, ciudad situada 700 kilómetros al sur de Moscú.

Licenciado en Historia y Letras, se graduó de la Universidad Nacional de Amistad de los Pueblos de Moscú en 1977 y en el mismo año ingresó en el servicio diplomático. Desempeñó distintos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y ha trabajado en embajadas de la Unión Soviética y, posteriormente, de Rusia en México, Perú, Argentina, Paraguay y Colombia. También ha desarrollado su labor profesional en organismos internacionales en Paris y Ginebra y fue miembro del Grupo de Observadores de la ONU en Mozambique en 1994.