10.728
Coches retirados en 2016. Durante el año pasado, 10.728 vehículos fueron retirados de la vía pública por la grúa.
Las diez vías más conflictivas
C/ Irunlarrea718
Avenida Sancho el Fuerte293
C/ Juan de Labrit273
C/ Ermitagaña270
C/ Monasterio de Urdax 256
Avenida de Barañáin 213
C/ Arcadio Larraona 211
Paseo de Hemingway 209
Avenida Pío XII195C/ Iturrama 192
Los barrios con más retiradas
Iturrama1.694
San Juan1.502
Mendebaldea 1.335
II Ensanche1.315
Casco Viejo973
Ermitagaña823
Rochapea752
Causas más frecuentes
Estacionar sin ticket 6.680
Carecer tarjeta residente997
Carecer de seguro573
Etilometrías320
Aparcar zona prohibida227
Aparcar carga y descarga173
pamplona - La calle Irunlarrea en el barrio de Mendebaldea ostenta el dudoso honor de ser la vía urbana de Pamplona donde más coches retiró la grúa municipal el año pasado, 718, muy por delante de la segunda que aparece en el ranking, la avenida Sancho el Fuerte, con 293.
Durante 2016, 10.728 vehículos fueron retirados de la vía pública por la grúa. La principal causa fue el estacionamiento sin ticket ni tarjeta en zonas de aparcamiento limitado (6.680 retiradas), si bien hay causas que también se reiteran, como es el carecer de tarjeta de residente (997), carecer de seguro (573), circular bajo los efectos del alcohol (320), estacionar en zonas de estacionamiento prohibido (227) o en zonas de carga y descarga (173).
Por zonas, la mayoría de la retirada de vehículos se centró en el barrio de Iturrama (1.694), San Juan (1.502), Mendebaldea (1.335), el II Ensanche (1.315), Casco Viejo (973), Ermitagaña (823) y Rochapea (752).
En la estadística de 2016 destaca una calle sobre las demás: sólo la calle Irunlarrea acumuló el año pasado 718 retiradas de vehículos por la grúa. En el ranking de las diez calles con mayor incidencia, le siguen la avenida Sancho El Fuerte (293), Juan de Labrit (273), Ermitagaña (270), Monasterio de Urdax (256), avenida de Barañáin (213), Arcadio Larraona (211), Paseo de Hemingway (209), la avenida Pío XII (195) y la calle Iturrama (192).
Los datos mensuales no ofrecen grandes oscilaciones en los servicios, si bien superan el millar cuatro meses del año: julio (1.176 retiradas de vehículos), agosto (1.089), septiembre (1.010) y octubre (1.003). El mes con menor número de actuaciones es el de febrero, con 724.
Por franjas horarias, el mayor número de retirada de vehículos se concentra en los horarios comerciales: en el tramo de 10 a 13 horas (3.350) y en el de 16 a 19 horas (2.602). En el resto del día, el número de vehículos retirados disminuye: 1.152 de 6.30 a 10 horas, 1.247 de 13 a 16 horas, 1.408 de 19 a 22.30 horas, 273 de 22.30 a 01.00 horas, y 696 vehículos de 01.00 a 6.30 horas.
dornier se mantiene Los datos fueron facilitados ayer al término de la Junta de Gobierno Local, donde se aprobó entre otros asuntos la adjudicación del servicio de retirada de vehículos de la vía pública, su posterior custodia y el apoyo a Policía Municipal y Protección Civil para el año 2017. La empresa Dornier S.A. seguirá gestionando este contrato tras ganar el procedimiento convocado al efecto, con una oferta económica que rebaja en un 15% el precio de licitación. En total, el precio anual será de 995.057,39 euros. Dado que el contrato entrará en vigor el 16 de marzo, el importe que se abonará en virtud de este contrato hasta fin de año asciende a 787.753,77 euros.
El servicio consiste básicamente en la retirada de vehículos, posterior custodia, cobro de tasas y multas, notificación de denuncias a quienes acudan a retirar los vehículos cuyo traslado genere cobro de tasa, emisora del servicio de grúa y colaboración con Policía Municipal y Protección Civil en otras labores que le sean requeridas.
Según recoge el pliego del contrato, para la prestación del servicio, la empresa contará con vehículos-grúa con la última tecnología y capacidad para remolcar vehículos de hasta 3.500 kilos. Los días laborables, deberá disponer de al menos 3 grúas para su uso simultáneo, los sábados deberán disponer de 4 y los domingos y festivos, de 2. Durante las fiestas de San Fermín, el numero de grúas para uso simultáneo será de 6.
Asimismo, contará con un vehículo grúa apto para el transporte de motos y ciclomotores y contrato con una empresa de grúas e gran tonelaje para la retirada puntual y esporádica de camiones, autobuses y otros grandes vehículos. El servicio tiene asignada una plantilla de 19 personas. Se trata de un encargado, 13 conductores, un controlador-conductor y 4 administrativos. - D.N.