pamplona - La agresiones sexistas y la violencia machista no tienen cabida en San Fermín. Ayer se presentó en el Condestable la estrategia Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik gabe, Iruña aske por la cercanía de las fiestas, aunque está prevista su prolongación en el tiempo. Laura Berro, concejala especial de Igualdad y LGTBI; Aritz Romeo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana; Edurne Eguino, concejala delegada de Acción Social y Desarrollo Comunitario; y Axel Moreno, director del área de Participación Ciudana, Igualdad y Empoderamiento, expusieron los detalles de una campaña en la que ha sido indispensable la cooperación entre las distintas áreas del Ayuntamiento, así como con distintos colectivos feministas de la ciudad.
Para la sensibilización ciudadana, el Ayuntamiento ha apostado por la difusión a través de diversos medios: 26.000 pins de la mano roja que protagoniza la campañapara expandir el mensaje, así como acuerdos con Renfe, compañías de autobús y taxis para el reparto de pegatinas y carteles. El problema sexista es una cuestión que nos implica a todos y a todas y “si no somos parte activa en la respuesta, seremos parte pasiva en la tolerancia”, afirmó Berro.
La propuesta pretende incidir en el concepto de vivir las fiestas en total libertad y sin miedo, y su planteamiento es doble: por un lado, prevención de posibles agresiones y por otro, mejorar la respuesta y atención a la víctima en caso de ser necesario. La activación del protocolo de ayuda puede ser a través de tres vías: la caseta de información en la Plaza del Castillo, el 112 y Policía Municipal. Desde el Ayuntamiento, expresan su profundo deseo “de que este servicio no sea necesario”, apuntó Edurne Eguino.