pamplona - Ayer echaron a andar 11 de las 12 escuelas infantiles municipales de Pamplona. Un arranque escalonado en función de la organización de cada centro, pero con una línea pedagógica común que mira hacia el pequeño y “se materializa en la relación que se tiene con el niño y con las familias”, explica la directora de Hello Azpilagaña Edurne Íñiguez.

El periodo de acogida está pensado para facilitar el tránsito a los pequeños y amoldarse a sus ritmos. Al principio, los nuevos están media hora acompañados por sus progenitores, “y vamos aumentando el tiempo a criterio de la educadora y en función de cómo lo vaya viviendo el niño”, dice Edurne. En concreto, por Hello Azpilagaña cayeron ayer 27 nuevos pequeños y otros 25 que ya habían pisado la 0-3. Sumando los módulos de inclusión, esta escuela municipal infantil cuenta con un total 127 plazas (para media jornada y jornada completa, la segunda escuela más concurrida), así que queda desembarco por delante. El grueso llegará el próximo lunes, pero el goteo de alumnos, dependiendo de las necesidades de cada familia, se prolongará hasta mediados de septiembre. “Hay que organizar las entradas y salidas para que las educadoras puedan acoger a todos los padres y no haya colas”, cuenta Íñiguez.

Los primerizos llegaron ayer acompañados. Así que, como en el caso de los lactantes (nuevos a la fuerza por cuestión de tamaño) no hubo llantos. En los otros tres grupos, caminantes, medianos o mayores, sí hubo algún pequeño drama. “Es normal que los niños lloren. Pero la adaptación aquí es mucho más fácil. Los cuidadores lo hacen muy sencillo”, explicaba ayer Teresa Modal con su hijo Mateo en brazos mientras en el espacio de los medianos jugaba su hermana mayor María, encantada de la vida.

“Es su primer día, a ver cómo va. Tengo un hijo mayor que ya estuvo aquí, y estoy encantada. Antes fue a una privada y esta es mucho mejor. Cómo tratan a los críos, cómo trabajan con ellos... Además, aquí son menos niños por grupo y hay más tutoras. Les hacen más caso. En la privada había más de 40 niños con dos tutoras, y eso ya me parecía demasiado”, considera Zlatka Pencheva, madre de Mayra que acompaña a su pequeña en su estreno. Además de la dirección, cocina y los cuatro auxiliares de limpieza, Hello Azpilagaña cuenta con 16 educadores, 10 a jornada completa y seis más con jornada parcial.

de haurtzaro a rotxapea La principal novedad del inicio del curso son las obras en Haurtzaro de Rochapea para adaptarla a la normativa regional. La escuela permanecerá cerrada mientras se ejecutan las obras y los menores matriculados en ese centro comenzarán el curso en las instalaciones de la cercana Rotxapea, que también ha acogido en verano una serie de trabajos para eliminar problemas estructurales de humedades.

Según detalló el Ayuntamiento en una nota, se prevé que a partir de enero de 2018 se lleven a cabo las obras de adecuación a la normativa regional de la escuela infantil Hello Egunsenti, cuyos menores serán trasladados a Haurtzaro, ya reabierta para entonces. Así, para final de curso, el Ayuntamiento y el organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona contarán con nueve de sus once escuelas infantiles municipales adaptadas a la normativa aprobada por el Gobierno de Navarra (solo faltaría la adecuación de Donibane y Mendebaldea). Las instalaciones de la escuela infantil Rotxapea se dedicarán al nuevo servicio, denominado Espacio Familiar, para acompañar la crianza de niños junto a sus progenitores.