Pamplona - Las personas apuntadas al inicio de las visitas guiadas al Ayuntamiento que comienzan hoy con motivo del Día del Privilegio de la Unión serán las primeros en conocer la nueva decoración del zaguán de acceso al edificio consistorial. Donde antes se encontraban cuadros de monarcas de todo linaje y condición, ahora estará el escudo de Pamplona, el documento del Privilegio de la Unión, las mazas y las llaves de la ciudad y algunos de los carteles históricos de San Fermín en la escalera noble.

Son los elementos que componen la nueva imagen del vestíbulo y del acceso a las dependencias municipales, una intervención que se enmarca dentro de los trabajos de actualización y mejora de diversas dependencias de la Casa Consistorial que se inició el pasado verano y que ha optimizado, por ejemplo, la sala de prensa municipal, la sala de comisiones o espacios comunes como vestíbulos o pasillos.

Para la pared central del zaguán, visible incluso desde la plaza Consistorial, se ha optado recuperar un símbolo histórico. Hasta el año pasado ese espacio había estado ocupado por un escudo barroco de madera policromada procedente del Consejo Real de Navarra con las armas de la monarquía borbónica. Ahora está el escudo de Pamplona, pero no el actual, sino una representación histórica fechada en 1598, la primera representación polícroma del escudo de la ciudad.

El escudo forma parte del primer inventario de los “privilegios” de la ciudad, una documentación cuya gestión en un archivo único decretó el Privilegio de la Unión en 1423. Además de ser una representación manuscrita única y gran valor plástico -aunque bastante desconocida por la ciudadanía- está vinculada a un pleito abierto en 1596 por problemas en la implantación del sistema administrativo moderno de la ciudad. Por tanto, es también símbolo de la renovación y el funcionamiento de la institución municipal.

En los dos espacios laterales del zaguán, hasta el año pasado ocupados por bancos y plantas, aparecen tres elementos vinculados a Pamplona: un facsímil del Privilegio de la Unión de 1423, las mazas y las llaves de las seis puertas de la ciudad y de la puerta de toriles.

carteles por reyes Para la decoración de los paños de ambos lados de la escalera noble, donde antes estaban colocados los cuadros de reyes de Navarra pintados en el siglo XVIII por Diego Díaz del Valle, se ha optado por una selección de carteles históricos de las fiestas de San Fermín. Los carteles ofrecen una multiplicidad de mensajes y lecturas desde diferentes perspectivas, a cualquier público que acceda al edificio, ya sea pamplonés o visitante.

El programa conmemorativo del Día del Privilegio de la Unión organizado por el Ayuntamiento de Pamplona comenzará hoy, con la primera visita guiada a la Casa Consistorial que será recibida por el alcalde Joseba Asiron, a las 11.55 horas. Previamente, a las 11.45 horas, se presentará a los medios de comunicación la nueva decoración del zaguán.

Las visitas guiadas continuarán hasta el 10 de septiembre y permitirán a la ciudadanía conocer con más detalle tanto la fachada como las dependencias interiores de la Casa Consistorial. Además de los aspectos arquitectónicos, las sesiones, que se desarrollarán por la mañana y por la tarde y tanto en castellano como en euskera, incluyen también información sobre la construcción del edificio y sobre la historia de la ciudad. - D.N.