Devuelto al río Arga un visón europeo aparecido en un estanque de La Taconera
Técnicos municipales colocaron una trampa camuflada entre la vegetación al aparecer gallinas de diferentes razas muertas
PAMPLONA. Un ejemplar de visón europeo, especie en riesgo de extinción, ha sido devuelto al río Arga, su hábitat natural, después de ser detectado en unos de los estanques del parque de la Taconera en Pamplona.
Su aparición sucedió el sábado, señala el consistorio en una nota, en la que explica que los técnicos municipales habían colocado una trampa camuflada entre la vegetación para tratar de conocer qué ocurría últimamente en la zona, donde en los últimas semanas iban apareciendo ejemplares de gallinas de diferentes razas muertas.
Sospechaban que se trataba de una acción de predación 'natural' y no de un acto de vandalismo como los acaecidos en otros momentos en esta zona, así que el personal del Área de Ecología Urbana y Movilidad pidió la colaboración del Guarderío Forestal del Gobierno de Navarra para resolverlo.
Cuando colocaron la trampa por si se trataba de un predador terrestre no pensaban encontrar el sábado, al escuchar los ruidos en su interior, a un visón europeo, especie autóctona catalogada en peligro de extinción, según las mismas fuentes.
Siguiendo un protocolo establecido para esta especie protegida, lo recogieron y le dieron suelta inmediatamente en una zona del río Arga, que es su hábitat natural y en el que puede cumplir todas sus necesidades vitales.
Según explican los técnicos municipales, el hecho de que haya sido encontrado en estas fechas sugiere que puede tratarse de un ejemplar joven, dado que en otoño, los juveniles de esta especie se dispersan buscando nuevos territorios. En esta dispersión puede suceder que se asienten temporalmente en hábitats menos apropiados, como el caso de los estanques de la Taconera.
El visón europeo es, junto con el lince ibérico, uno de los mamíferos carnívoros más amenazados de la Península Ibérica y una de las especies animales en mayor riesgo de desaparición del planeta.
Así, ha desaparecido de la mayor parte de Europa y en el territorio nacional está presente en Navarra, La Rioja, País Vasco, Burgos, Soria y Aragón. En total, se estima una población de 500 individuos, de los cuales algo más de la mitad se encuentran en Navarra.
El visón europeo (Mustela lutreola) es un mustélido semiacuático de pequeño tamaño, y el mejor criterio para identificarlo es su color marrón chocolate uniforme en todo el cuerpo excepto dos pequeñas manchas blancas, una en el labio superior y otra en el inferior.
Ocupa ambientes acuáticos como ríos, cauces secundarios, arroyos, acequias, barrancos o lagunas, por lo que de manera circunstancial ha podido desplazarse desde el río hasta los estanques de La Taconera.
Su alimentación se basa en ratas de agua, ratones, topillos, anfibios, peces y cangrejos. Caza durante la noche y el crepúsculo, mientras que es de escasa actividad diurna. Se tiene constancia de que puede atacar a gallineros aunque estas aves no formen parte de su ingesta habitual.
Una de las principales amenazas para su conservación es la presencia del visón americano, especie exótica invasora y claro competidor en cuanto a recursos alimenticios y hábitats. Esta especie exótica está presente en nuestro medio natural como consecuencia de su huida accidental o provocada desde granjas donde se cría para obtener su piel.
La otra gran amenaza para el visón europeo es la destrucción y degradación de los hábitats en donde vive, señalan los técnicos, que añaden que, en general, el visón europeo es un magnífico indicador de la integridad ecológica de arroyos, sotos y riberas.
Aunque la Taconera está cerca de algunos tramos del río Arga, este hecho no deja de ser un hecho aislado y anecdótico. El espacio fluvial es el espacio por el que se debe apostar de cara a afianzar y mejorar su carácter como espacio refugio de fauna.
Más en Pamplona
-
El cartel para anunciar San Fermín 2025: este es el favorito de la audiencia de DIARIO DE NOTICIAS
-
Yamaguchi, un parque que une ciudades separadas por 14.000 kilómetros
-
La vicepresidenta Ollo recibe a una delegación del Ayuntamiento de Yamaguchi en su visita a Pamplona
-
Infernu: el garito del rock and roll y el buen beber