Una delegación japonesa del Ayuntamiento de Yamaguchi encabezada por su alcalde, Kazuki Ito, ha sido recibida esta tarde en el Palacio de Navarra por la vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo. La recepción se enmarca dentro de la visita que la delegación japonesa está realizando a Pamplona / Iruña, fruto del hermanamiento que mantiene el Ayuntamiento de Yamaguchi con el consistorio de la capital navarra.
El alcalde de Yamaguchi, Kazuki Ito, ha estado acompañado por la presidenta de la Asamblea Municipal, Sachie Irie; el director general del departamento de Creación e Intercambio, Motohiro Kawamura; el director de la Secretaría del alcalde, Masayuki Sugimoto; el director de la Secretaría de la Asamblea Municipal, Seii Fujii; el director de la División de RRII, Tsutomu Oi, acompañado de Keiko Harada; la intérprete Gema Gálvez; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Issei Sugiyama; así como otros acompañantes.
Cabe recordar que la Prefectura de Yamaguchi y el Gobierno de Navarra mantienen, desde 1998, relaciones de colaboración e intercambio en diversos proyectos de índole institucional y cultural. Estas relaciones institucionales transcurren en paralelo a las que desde 1980 tienen establecidas las ciudades de Yamaguchi y Pamplona, que tienen su origen en la vinculación de ambas regiones con la figura universal de Francisco de Javier, natural de Navarra, que viajó hasta Japón en el s. XVI, adentrándose en su territorio, residiendo en Yamaguchi y otras ciudades, y transmitiendo a Occidente, de forma elogiosa, la cultura y la vida social de aquel país.
En 2003 ambas instituciones suscribieron una Carta de Hermandad que reforzó la relación entre las dos comunidades. Esta acta supone el establecimiento de “una vía institucional que ayude a desarrollar iniciativas entre instituciones, entidades y personas de ambas regiones que fortalezcan los lazos de amistad entre ambos pueblos y contribuyan al desarrollo mutuo”. Dicha carta fue ratificada en 2018 y fruto de esta relación se han venido desarrollando intercambios en materias como la cultura, el deporte, las tradiciones, la educación o la gastronomía.
El pasado año la propia vicepresidenta Ollo encabezó una delegación institucional que visito la región de Yamaguchi y mantuvo reuniones con las principales instituciones, entre otras con la propia corporación municipal de la capital, Yamaguchi.
En la recepción, la vicepresidenta Ollo ha recordado ese viaje en el que, visitó Japón el año pasado con motivo del vigésimo aniversario del Acta de Hermandad, resaltando el cariño y la hospitalidad con la que fueron recibidos. La vicepresidenta Ollo también ha hecho hincapié en los orígenes de la relación entre la Comunidad Foral y Yamaguchi. “Precisamente fue el Ayuntamiento de Yamaguchi junto al de Pamplona quienes iniciaron esta larga y fructífera amistad. Posteriormente a esta relación nos uniríamos los gobiernos de Navarra y Yamaguchi (Prefectura), firmando en el año 2003 la mencionada Acta de Hermandad, como protocolo de colaboración. Colaboración que continúa basándose una relación de amistad y buen gobierno.”
Asimismo, la vicepresidenta Ollo se ha referido a otros hitos de la historia de la colaboración entre ambas comunidades como el Parque de Yamaguchi, “un jardín japonés de más de 80.000 metros cuadrados con una importante colección botánica que fue proyectada en 1997 por dos paisajistas japoneses y que se diseñó como regalo a la ciudad”, la biblioteca de Yamaguchi, especializada en Japón, el Colegio Público San Juan de la Cadena, hermanado con el colegio de Educación Primaria Fuzoku, la placa que el ayuntamiento de Yamaguchi ha dedicado a la artista Amaia Romero en una plaza situada junto al puente Ebisu, en el centro de la ciudad japonesa, y ha evocado la figura de San Francisco Javier como inicio de esta relación que se ha prolongado hasta nuestros días.
Por último, la vicepresidenta Ollo ha expresado su voluntad para mantener e intensificar esta relación de hermandad “que nos enriquece a ambos y que, como vemos, tiene un presente muy vivo y ojalá que un futuro productivo con el incremento y afianzamiento de nuestra colaboración en diferentes ámbitos como son el educativo, el social, el cultural, el deportivo o el empresarial”.
Cabe señalar que la Prefectura de Yamaguchi es una de las cinco que componen la región de Chūgoku, en el extremo occidental de la isla de Honshū en el país nipón. La capital es la ciudad de Yamaguchi, localizada en el centro de la prefectura; en ella viven más de 300.000 personas y es un punto urbano que cuenta con un importante tejido empresarial.