Coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Jorge Oteiza, se ha presentado este martes 21 de octubre en su Fundación Museo de Alzuza DANOK OTEIZA, amigas y amigos de la Fundación, una comunidad en torno a la figura y el pensamiento del creador de Orio y su legado creativo y cultural.
Con esta comunidad, que se articula como "un organismo vivo", se busca complementar la actividad y las acciones desarrolladas por el Museo de Alzuza, y "proyectar hacia la sociedad actual la figura y obra" de Oteiza.
Así lo ha asegurado este martes por la mañana la presidenta el Patronato de la Fundación, Jaione Apalategi, recordando que DANOK OTEIZA hace realidad "un mandato que el propio Oteiza" ya reflejó en los Estatutos de su Fundación Museo, y da respuesta a la concepción que el poliédrico artista tenía del arte y la creación como "una poderosa herramienta de transformación social y colectiva" a través de la cual fomentar "el espíritu crítico" y crear "un imaginario compartido".
"Hay mucha gente que no conoce el Museo"
DANOK OTEIZA quiere servir de referencia para las personas o entidades que quieran compartir e identificarse con el ideario creativo, estético y cultural de Jorge Oteiza, participando e interactuando en una dinámica compartida, en la que vida y cultura se proyecten conjuntamente hacia la sociedad actual.
Está concebida como una comunidad abierta y su presencia es complementaria a la actividad del Museo Oteiza y evolucionará en el tiempo y en el espacio, de acuerdo con las diferentes aportaciones de sus integrantes.
El principal objetivo es proyectar hacia la sociedad actual la figura y obra de Oteiza, acercarla a la gente e impulsar en este sentido una conexión estable y continuada en el tiempo.
"Hay mucha gente que no conoce el Museo, algo no habremos hecho bien para que esto esté sucediendo", ha dicho Jaione Apalategi, apuntando: "cuando nos preguntan cómo es que este proyecto llega ahora y si no nos parece que llega a destiempo, ¿cómo va a llegar a destiempo?, es imposible. Y, en términos de Orio, si este astillero no flota, si los remeros no consiguen aquí la txapela, vendrán dentro de unas décadas quienes sí sean capaces de hacerlo. Pero nosotros vamos a intentar lograr que esto sea realmente posible".
"Esta comunidad es para toda la sociedad"
La comunidad responde al compromiso adquirido por la Fundación Jorge Oteiza recogido en sus Estatutos, en los que se menciona la necesidad de constituir una asociación “que canalice la colaboración de todas aquellas personas que puedan estar interesadas en el conocimiento y la difusión de la obra del Fundador, así como en el apoyo y promoción de cuantas actividades contribuyan al desarrollo de los objetivos fundacionales”.
En palabras del director de la Fundación Museo Jorge Oteiza, Gregorio Díaz Ereño, esta nueva "comunidad de amigos y amigas" es "para toda la sociedad" y persigue "que la gente se identifique con la obra y el pensamiento de Jorge Oteiza, y, como a él le habría gustado, que se interactúe con ese legado y a partir de ahí se siga construyendo, se siga generando".
DANOK OTEIZA
- Objetivos:
1. Difundir y expandir la obra y el pensamiento de Jorge Oteiza mediante diversas acciones impulsadas desde su Fundación y en colaboración con otras entidades.
2. Generar una comunidad abierta, plural y participativa en torno al ideario del creador.
3. Fortalecer una estructura permanente de colaboración que facilite el desarrollo de las acciones necesarias para la consecución de estos fines.
- Para formar parte de esta comunidad, se han creado una serie de categorías de amigas y amigos, cuyas denominaciones están inspiradas en conceptos clave en el imaginario estético de Oteiza, tales como:
CROMLECH: Aglutina las dos entidades promotoras del proyecto: Gobierno de Navarra y Fundación Museo Oteiza.
GAUR (socio/as estratégico/as)
EMEN (mecenas)
ORAIN (colaboradores)
BAITA (entidades amigas)
HITZA (medios de comunicación)
ITZIAR (en homenaje a su mujer Itziar Carreño. Destinado a miembros individuales)
- Para más información consultar https://www.museooteiza.org/
Este martes 21 de octubre por la tarde, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación oficial de la comunidad DANOK OTEIZA en la sede de la Fundación Museo Oteiza, en Alzuza.
Será una celebración en la que tomarán parte artistas e investigadores vinculados al legado creativo Jorge Oteiza, como el realizador Oskar Alegria, que presentará su audiovisual Oteiza 14 apostolu, que se ha podido ver también durante la mañana tras la rueda de prensa que ha tenido lugar en Alzuza; los bertsolaris Saioa Alkaiza y Julio Soto; la compañía ZUK Performing Arts, que llevará a escena su pieza Quousque Tandem Abutere; la poeta Jara Calvo, que recitará poesía de Oteiza; Oier Etxeberria y Garazi Navas, quienes presentarán el concierto Eskua askea; y Argia Ikerfolk que interpretará la Apostoluen soka-dantza, de Juan Antonio Urbeltz y Marian Arregi.
Sobre su audiovisual Oteiza 14 apostolu, en el que da voz a "catorce personalidades que hasta ahora no han sido consideradas tan oteizianas", Oskar Alegria ha comentado que ha sido "un desafío" que para él ha sido "un privilegio" abordar. En esta obra, cada "apóstol" escoge "una máscara propia con la que se retrata" y, todos en su conjunto, representan la diversidad de disciplinas artísticas e intereses culturales vinculados a la obra y el pensamiento estético del creador de Orio.
Tras el acto de presentación de este martes por la mañana, los y las asistentes han subido a visitar la tumba de Oteiza e Itziar Carreño, donde se terminó de colocar este pasado lunes día 20 la cruz en un espacio que se ha adecentado, y a continuación disfrutaron de un cóctel en el exterior de la Fundación Museo, bajo el fresno contiguo a la casa-taller del creador de Orio.