pamplona - Los vecinos y las personas propietarias y usuarias de las huertas de la Magdalena, además de servicios municipales, podrán girar a la derecha en calle Camino de Caparroso para dirigirse hacia Burlada, mientras que el resto de vehículos que vienen desde Pamplona tendrán prohibida esa maniobra. Es decir, el tráfico que entra desde las calles Labrit, Vergel o Magdalena no tendrá continuidad por el “atajo” que suponía la entrada por el puente viejo de la Magdalena, bordeando el parque y cruzando por el Camino de Caparroso hasta Burlada. En el cruce con la calle Camino de Burlada habrá una señal de prohibido el paso. La medida se pondrá en marcha antes del 20 de enero, según fuentes municipales, y se marca un plazo de seis meses de aplicación para su posterior evaluación y análisis. Es la principal novedad, que se toma ante la peligrosidad de esta vía para los peatones, de la propuesta que ayer presentó el Ayuntamiento de Pamplona a vecinos, usuarios de huertas y empresarios de la zona para reordenar el tráfico en el barrio de la Magdalena. También en la reunión se anunció que el Ayuntamiento está realizando un estudio sobre inundabilidad, que estará listo para el primer trimestre del año que viene, para proponer medidas de mejora ambiental ante el riesgo de las avenidas del río Arga en esa zona.

La concejala delegada de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Itziar Gómez, el concejal de Ecología Urbana y Movilidad, Armando Cuenca, y el concejal de barrio de Chantrea, Joxe Abaurrea, participaron en esa reunión (edificio Salesianas de Txantrea) en la que, además de la modificación del giro hacia Burlada, se presentaron las nuevas medidas que se han incluido en la propuesta que se presentó antes del verano. Se instalarán reductores de velocidad, en concreto cojines berlineses, en las calles Camino Viejo de Burlada ( que seguirá abierto en dirección de Burlada a Pamplona) y Camino de Caparroso. Además, se convertirá la calle Camino de Caparroso en calle residencial con prioridad peatonal y velocidad máxima de los vehículos de 20 kilómetros por hora (ahora 30). Una calle residencial como las del Casco Viejo con prioridad para peatones y ciclistas, y a 20 Km/hora. La prohibición del giro hacia Burlada se informará mediante señalización vertical y mediante señalización horizontal con la pintura de una zona cebreada en el asfalto para evitar el paso de los vehículos. Algunos hortelanos consultados recelan no obstante del hecho de que no vaya a haber ningún elemento físico que impida el paso de vehículos. Tampoco tarjetas que acrediten la autorización ni cámaras de seguridad por lo que “puede ser un coladero de vehículos si no hay un verdadero interés por parte del Ayuntamiento en garantizar el controlar del tráfico. Hay que tener en cuenta que en la primera solución técnica se planteó desde el Consistorio la instalación de bolardos o jardineras”. “El Ayuntamiento se compromete a poner en marcha otras soluciones si no es suficientemente disuasoria la medida”, abundan.

Cabe recordar que el pasado mes de julio el Ayuntamiento de Pamplona tomó la decisión de aplazar hasta otoño la puesta en marcha de cualquier medida en la zona para incorporar las sugerencias recibidas durante el proceso participativo y las reuniones llevadas a cabo. La reordenación del tráfico en esa zona fue una demanda vecinal que llegó al Consistorio mediante instancia firmada por 416 vecinos y propietarios de huertas en el mes de febrero. Según un conteo realizado a finales del mes de mayo, de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 22 horas, se registraron un total de 10.764 vehículos (10.452 coches, 268 furgonetas y 44 camiones), 3.552 peatones y 2.111 bicicletas. Desde la presentación de esa instancia, personal técnico de Movilidad ha trabajado en una propuesta para el tráfico en la zona, que ha sido consensuada por las áreas municipales y tratada después en diversas reuniones mantenidas con el vecindario, con personas usuarias de las huertas de la zona y con personas empresarias allí ubicadas. Este proceso participativo se realizó en junio a través del Servicio de Dinamización Comunitaria con dinámicas de grupo, entrevistas individuales o reuniones específicas.