Desigual balance de la Semana Santa en Pamplona en el sector turístico
Hoteles, hosteleros y la Oficina de Turismo, satisfechos con los cuatro primeros díasLas diferentes fechas y la previsión de mal tiempo han disminuido el número de visitantes esta semana
pamplona - La Semana Santa en Pamplona ha dejado un balance desigual en el sector turístico. Hoteles, establecimientos hosteleros, comercios y la Oficina de Turismo, aseguran que estas fiestas son el pistoletazo de salida de la temporada alta en la capital navarra. Sin embargo, tras el boom de los cinco primeros días, las diferentes fechas de vacaciones de otras comunidades autónomas y las previsiones de mal tiempo han disminuido el número de visitantes esta semana.
La ocupación hotelera tanto del centro como de la Comarca entre Jueves Santo y Domingo de Pascua fue de en torno al 85%: “El año pasado tuvimos un 80%”, compara Nacho Calvo, secretario general de la Asociación de Hostelería y Turismo. Alojamientos como el Yoldi o el Maisonnave lo corroboran. Hasta el Lunes de Pascua, ambos estuvieron llenos: “Los primeros días completamos prácticamente todas las habitaciones, y el lunes nos quedamos al 20%”, esclarece Marcos Daspa, del Yoldi. Entre el martes y ayer, los inquilinos cambiaron: “Esta semana solemos acoger a empresarios que ya están trabajando”, explica. “El fin de semana vuelve a ser potente. En general, ya lo son todos hasta junio. Además del turismo, empiezan las bodas y paran también peregrinos del Camino de Santiago”, agrega Esther Sanz, del Maisonnave. Ambos están de acuerdo en que cada año su nivel de trabajo aumenta más en Navidad, Semana Santa, puentes y fines de semana. Eduardo Salvador, de Pamplona Catedral, asevera haber tenido también una ocupación de más del 90% los cinco primeros días: “Al final, Semana Santa es como un puente. Se nota los días cuando coinciden padres e hijos de fiesta. Además, cuando toca más tarde y la previsión del tiempo es mejor, se anima más gente”.
En la Oficina de Turismo de la calle San Saturnino, lo más reclamado por los turistas que han marcado como destino Pamplona para estas vacaciones son los rincones emblemáticos como la Catedral y las Murallas, o el recorrido del encierro, entre otros. Llegados en gran parte desde Madrid y las comunidades colindantes, son, en su mayoría, parejas, familias y grupos de amigos. “El turismo internacional se mueve más en verano, cuando llegan muchos franceses e italianos. El lunes 26 de marzo empezamos a notar movimiento, pero el auge se dio entre el jueves y el Lunes de Pascua. Esta semana han quedado pocos”, manifiestan. “Aunque ya se ve algún grupo, los organizados vienen después, en temporada baja”, añaden.
hostelería Por su parte, los establecimientos hosteleros se mostraron satisfechos con el consumo de los excursionistas. En el bar Txirrintxa, Javier afirma que de jueves a domingo “trabajaron sin parar”: “Desde el lunes se nota el bajón. Esta semana hemos atendido, sobre todo, a familias de aquí que por las tardes salían a pasear porque los niños no vuelven al colegio hasta el lunes. El fin de semana otra vez esperamos movimiento”. Otros establecimientos de la Estafeta están de acuerdo con Javier, y en San Nicolás, calle de hostales, los primeros turistas se habían dejado ver el lunes 26 de marzo: “Aunque la temporada de turismo empieza en Semana Santa (porque ahora ya trabajamos mucho hasta después del verano), esta semana hay parón. El martes no dimos menús para comer, que habitualmente lo hacemos”, expresan en un bar. En la Oficina de Turismo, sentencian que la pregunta que nunca falta por parte de los visitantes es dónde pueden probar pinchos y comer platos tradicionales. Uno de los productos estrella es la chistorra: “Cuando vienen preguntan qué es cada pincho, qué lleva, cómo están hechos; pero la chistorra es lo nunca puede fallar”, concluyen.
Visitas guiadas. Una de las peticiones de los turistas que no cesan para conocer Pamplona son las visitas guiadas que ofrece el Ayuntamiento. Además, por el contrario a los viajeros de fin de semana, los que vienen para estancias más largas se interesan por otras zonas de Navarra.
Menos visitas a la oficina. Respecto a otras épocas del año, la Oficina de Turismo no ha notado mucha diferencia en número de visitantes: “Venimos del puente de diciembre y Navidad, que fueron de mucha gente, pero en comparación con la Semana Santa de 2017 ha habido menos turistas”.
Contentos. Para comerciantes y hosteleros, las vacaciones de Semana Santa son clave para saber cómo será el verano. Las paradas en las tiendas de souvenirs son “obligatorias”; los comerciantes expresaron también su agrado.
Más en Pamplona
-
El Gobierno de Navarra activará la lista de aspirantes de Maristas para sustituir las renuncias
-
Vecinos del Casco Viejo de Pamplona protestan contra la turistificación: "Iruñea es más que San Fermín"
-
Exposición colectiva con más de 300 obras de alumnos de la Escuela Municipal de Arte
-
Comienza la instalación de la Tómbola de Cáritas