Gerencia de Urbanismo avala bajar alturas en Salesianos
El plan de Nasuvinsa sale con el apoyo de UPN y Geroa Bai, la abstención del PSN, y el no de EH Bildu y Aranzadi
pamplona - Gerencia de Urbanismo dio ayer el visto bueno al estudio de detalle del Plan Especial de Salesianos. El acuerdo salió adelante con el apoyo de UPN y Geroa Bai, la abstención del PSN, y el voto en contra de EH Bildu y Aranzadi, sin la presencia de IE. El estudio ha sido promovido por Nasuvinsa, la congregación salesiana y las empresas que resultaron adjudicatarias de la primera subasta de parcelas, Adania Residencial SL, Andía SA y Nature Este SL ACR). El Gobierno aprobó con carácter inicial el Estudio de Detalle del Plan Especial de Salesianos, el trámite que avala la rebaja de alturas en las nuevas torres previstas en solar de Salesianos y mejora la calidad arquitectónica de los futuros edificios. La revisión, impulsado por el Gobierno foral para minimizar los efectos de las nuevas torres en el diseño-operación que dejó atado el anterior Ejecutivo, salió a exposición pública y “audiencia al ayuntamiento afectado” (Pamplona). La torre de baja más 9 alturas (parcela 1) baja a 7, y la de 7 (parcela 2) a 6, mientras que la que hace esquina Leyre-Aralar pasa de 17 a 14 (parcela 3). En esta última calle, el edificio de 16 alturas (donde está previsto en principio un hotel) se queda en 14 (parcela 8). Todos los edificios irán acabados en piedra y con un mismo color. Nasuvinsa, como mediadora en la operación de Salesianos, ya adjudicó las primeras cuatro parcelas donde se obtuvieron 25,5 millones. Las otras cuatro parcelas que saldrán previsiblemente este verano a subasta en una nueva puja (31, 9 millones eran cifras iniciales), previsiblemente este verano, ven recortada su altura hasta los 14 pisos en lugar de los 17 previstos.
Aranzadi por su parte insiste en “las cuestiones negativas de fondo que sigue incluyendo este proyecto, entre otras, que supone apoyar el pelotazo legal y urbanístico de UPN”. Recuerda que “las hipotéticas plusvalías que se derivarán de la operación irían destinadas a la construcción de vivienda social”, lo que “supone una supeditación intolerable de la política de vivienda a los beneficios de una operación urbanística, en lugar de primar su calidad y la garantía de acceso”. Por otro lado, Aranzadi opina que “la construcción de 400 viviendas en el centro de Pamplona supondría agravar los problemas de movilidad como consecuencia del incremente de vehículos directa y proporcionalmente”. A su vez, en el Valle de Egüés, “el desplazamiento de tal cantidad de alumnado al nuevo colegio de Salesianos complicará aún más las entradas y salidas a Sarriguren”. Finalmente, critica que este proyecto “prima el interés de un colegio concertado por encima de la enseñanza pública”. - A.I.
Más en Pamplona
-
Peña Los de Bronce, 75 años del mejor metal de San Fermín
-
Sandra Parra, portavoz de Cruz Roja en los encierros: "No siento presión, siento admiración"
-
Un minibús eléctrico por el centro de Pamplona
-
El PSN desmiente que Marina Curiel aparezca en el informe de la UCO y anuncia acciones legales contra Ibarrola