PAMPLONA.- Diez de la noche en un recinto en semipenumbra con espacios por los que desplazarse y pabellones cerrados para explorar. Y zombies. Es el juego de supervivencia (‘real game survival zombie’) que este sábado 18 de agosto ofrecerá el Ayuntamiento de Pamplona a 150 jóvenes en la Ciudadela.

Un terrorífico divertimento ?sin mayor riesgo que la descalificación- que durará dos horas y al que los jóvenes se enfrentarán por equipos.Como si de una aventura gráfica digital se tratara, grupos de 12 personas formados de manera aleatoria deberán encontrar jeroglíficos, resolver los acertijos y enfrentarse a ‘muertos vivientes’, para lograr escapar del un recinto fortificado que, en algún momento de su historia, también fue prisión.

Pistas y engranajes, vacunas y antídotos, serán algunos de los retos que deberán resolver a contrarreloj, todo ello usando espacios exteriores e interiores de la Ciudadela y valiéndose de las linternas de sus teléfonos móviles.

Un equipo de actores profesionales apoyados en sensores de movimiento, humo y sirenas, y respaldados en la escenografía por maquilladores expertos en efectos especiales, tratará de que la noche sea memorable para quienes decidan participar. El juego, tras comenzar en el centro de la fortaleza pentagonal con una pequeña explicación de sus reglas, utilizará las casernas abovedadas próximas a la Puerta del Socorro, así como los 1.279 m2 de la Sala de Armas de la Ciudadela, un edificio que hoy funciona durante el año como sala de exposiciones.

Las inscripciones para las plazas restantes se pueden hacer de forma presencial en la Casa de la Juventud tras enseñar el correspondiente documento que acredite la edad y hacer el pago de cinco euros por persona. Se puede obtener más información sobre esta actividad en el teléfono 948 233512, en el 010 o accediendo a www.pamplonajoven.es y http://www.pamplonajoven.wordpress.com./.

El “terror fantástico” como contexto

El ‘real game survival zombie’ como en el caso de los ‘room escape’ es una aventura que requiere ingenio para su resolución, una suerte de juego pre-diseñado y puesto en funcionamiento con personajes realistas (entre los que se hallan los participantes) que se debe completar en un tiempo prefijado.

Los zombies (y los Apocalipsis zombies) es decir, las historia de cadáveres reanimados que atacan a personas vivas para comérselas, infectándolas en el proceso, se han convertido por derecho propio en un tema recurrente en películas, animes, novelas, series y videojuegos.

En los últimos años han visto crecer el nicho de personas interesadas en esta temática, aunque creen los entendidos que la película precursora del género data de finales de los 60: ‘La noche de los muertos vivientes’, del entonces director novel George A. Romero.En este caso la empresa que gestiona la actividad, es Alder junto con Yunity360, que es una compañía que trabaja en el ámbito de la realidad virtual inmersiva aplicada a la medicina y que también tiene experiencia en el desarrollo de juegos digitales, app, multimedia o 3D. Esta será su primera incursión en este tipo de retos, aunque es una línea de trabajo que pretende consolidar en el futuro.

Oferta para una franja de edad desatendida

La ‘Invasión Zombie’ es parte del programa veraniego ‘Festival de las Murallas’ que se enmarca en el proyecto Creacity, una línea de trabajo transfronterizo cuyo objetivo es la valorización turística y cultural del patrimonio fortificado de Pamplona, Hondarribia y Bayona, a través de iniciativas de turismo cultural y creación artística basadas en la innovación.

Creacity cuenta con fondos europeos del Programa de Cooperación Territorial España ? Francia ? Andorra (POCTEFA) 2014 ? 2020.Este la segunda actividad de este tipo del Consistorio ya que el año pasado el Ayuntamiento de Pamplona ofreció un room scape centrado descubrir el legado del ingeniero militar Próspero de Verboom y completó las plazas ofertadas, ya que los 16 años suelen marcar la barrera de edad para participar en este tipo de actividades.

Los menores de esa edad no pueden acceder normalmente a estas actividades que cada vez más, se ofertan desde el sector privado para de grupos de particulares, cuadrillas de amigos etc., e incluso para plantillas de empresas, pensados como juegos cooperativos.