El alcalde Maya continúa con su política de amenazas al euskera
El alcalde de Navarra + dice que la lengua vasca tiene un “peso excesivo” en las plazas municipales
pamplona - El alcalde de Navarra Suma Enrique Maya volvió ayer a dejar claro el incierto futuro que aguarda al euskera y a las políticas de igualdad durante los próximos 4 años de legislatura. Después del anuncio de que la nueva ordenanza del euskera no le gusta y que la piensa cambiar, el líder de Navarra Suma en Pamplona se refirió al “peso excesivo del euskera” en las plazas municipales.
Fue al término de un acto protocolario en el ayuntamiento cuando fue preguntado por la decisión de la Junta de Gobierno Local de revocar dos oposiciones para la provisión de dos plazas de técnico de Juventud y otras dos de técnico del área de Igualdad. El alcalde afirmó que “nuestra nueva estructura requiere de un poquito más de reflexión y no consolidar una serie de plazas que estaban lanzadas”.
Cuestionó, además, “el peso excesivo del euskera, como en casi en todas las plazas que ha sacado el anterior gobierno” con una frase habitual en estos discursos: “Si queremos los mejores técnicos habrá que buscar a los mejores, no a los que sepan euskera”.
En este sentido, volvió a reiterar su oposición a la nueva ordenanza del euskera y consideró que “mucho más allá de que determinadas plazas requieran ese perfil de euskera, no en todas es necesario. Por todas esas circunstancias hemos decidido pararlo porque estábamos a tiempo de hacerlo, tal y como estaba la convocatoria todavía era posible”, subrayó.
También fue preguntado por su participación en la procesión del Corpus el domingo en Pamplona y dijo que “siempre” ha ido a este acto como concejal y consideró que “un representante público tiene que estar en todos aquellos actos que son importantes para los ciudadanos”.
pétalos en la procesión “En el momento que hemos recuperado la Alcaldía lo he hecho pero ya con la vara de mando en la mano y con el distintivo de alcalde. Tengo que estar ahí y, además, los ciudadanos lo agradecieron”.
Valoró, además, “ese detalle que parecía imposible, pero era posible recuperar la hierba, los pétalos” y resaltó que han querido “reforzar” con este “detalle” y la presencia institucional “lo que significa la procesión del Corpus” para Pamplona. A este respecto, explicó que “lo que nosotros aportemos porque hemos decidido nosotros que ocurra lo pagaremos, eso es así y no me duele decirlo. El Ayuntamiento costea cosas que se hacen en la ciudad, que los ciudadanos quieren y por el hecho de ser un acto religioso no va a dejar de hacerse”.
Por otro lado, sobre la programación de las próximas fiestas de San Fermín y si se baraja algún cambio, Maya explicó que están estudiando la posibilidad de organizar en la plaza de los Fueros algún espectáculo más porque hay “hueco”.
“Lo demás está ya todo muy organizado y no hay ninguna instrucción para que lo que ya está organizado se eche para atrás. Cuesta trabajo organizar las cosas y vamos a respetarlo, pero si podemos aportar un poquito más a los espectáculos en Fueros lo haremos”, declaró.
sentencia de ‘la manada’ El alcalde también quiso expresar su “satisfacción” por la sentencia del Tribunal Supremo que condena a La Manada a 15 años de prisión por un delito continuado de violación y afirmó que “todos nos hemos quedado más tranquilos” tras esta decisión judicial.
Maya remarcó que los hechos sucedidos en los Sanfermines de 2016 “nos produjeron a todos una inmediata repulsa y condena”. Y destacó que “la primera reacción fue de indignación”.
El alcalde aseguró que “todos nos hemos quedado más tranquilos” tras la decisión del Tribunal Supremo porque “aquello que pensábamos que era al final los jueces lo han dicho” y “finalmente la sentencia habla de agresión sexual”.
El primer edil pamplonés también quiso mostrar su “satisfacción y respeto” por la decisión del TS y quiso dejar claro que parte de la premisa de que respeta las decisiones judiciales “sean cuales sean y vengan de donde vengan. Luego cada uno tiene su opinión personal de cada cuestión, pero parto de ese respeto”, concluyó. - D.N./Agencias
El Post-it
Nuevos nombramientos. La Junta de Gobierno local aprobó ayer el nombramiento de Nuria Larrayoz Ilundain como directora del área de Servicios Generales-Hacienda y el de Javier Bernabeu Llovet, como secretario técnico mismo área. Ambos vienen a sustituir a Gerardo Francisco Hurtado Jauregui, hasta ayer director del Área de Economía Local Sostenible - Hacienda, Comercio y Turismo, y a Maite Catalán Oiz como secretaria técnica de esa misma área, respectivamente. Los nuevos nombramientos que entrarán en vigor a partir de hoy. Nuria Larrayoz fue directora de Hacienda Local del Ayuntamiento de 2011 a 2015. Javier Bernabeu fue secretario Técnico del área de Hacienda en el mismo periodo.