El Ayuntamiento de Donostia apoya la querella de Sanfermines 78 gogoan
El Ayuntamiento de San Sebastián ha mostrado su apoyo a la querella criminal presentada por la asociación 'Sanfermines 78 Gogoan' que enmarca los hechos sucedidos en esas fiestas como "crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo" en una declaración institucional firmada por todos los grupos salvo el PP.El escrito condena también la muerte "por disparos policiales" en 1978 en San Sebastián del joven Joseba Barandiaran, vecino de Astigarraga, que en la época pertenecía al municipio de la capital guipuzcoana, durante una manifestación en solidaridad con las víctimas de los Sanfermines de ese año.
La declaración fue aprobada por unanimidad en la última Junta de Portavoces del Ayuntamiento, celebrada el 9 de julio, y se refrenará en el próximo pleno municipal, que se celebrará la próxima semana.
Los grupos municipales de PNV, PSE, EH Bildu y Elkarrekin Donostia han acordado también trasladar la declaración al juzgado de instrucción número 5 de Pamplona, al Ayuntamiento de la ciudad y al Parlamento de Navarra.
La declaración señala que el 8 de julio de 1978 tras finalizar la corrida de toros, la "Policía española irrumpió en la plaza cargando contra varios cientos de personas que se encontraban en el ruedo" y "disparando de forma indiscriminada y arbitraria pelotas de goma, botes de gas y munición real contra ellas y varios miles de personas que ocupaban los tendidos".
En los disturbios murió el joven Germán Rodríguez Sáiz, "por disparo policial" y "once más resultaron heridos de bala y más de 300 fueron atendidas en distintos centros hospitalarios", agrega el texto.
En enero de 2019 la asociación 'Sanfermines 78 Gogoan' y familiares de Germán Rodríguez presentaron una querella en Pamplona en la que enmarcan los hechos en el contexto de "crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo" y que está dirigida a Rodolfo Martín Villa, entonces ministro del Interior, y al gobernador civil Ignacio Llano.
En los meses siguientes se sumaron a la querella el Ayuntamiento de Pamplona, el Parlamento de Navarra con los votos de Geroa Bai, EH Bildu, PSN y Podemos, recuerda la declaración institucional.
Temas
Más en Pamplona
-
Educación ambiental y diversión se dan la mano en San Fermín con el espacio Birjolastu Juego Rejuego
-
Los servicios de atención al público del Gobierno de Navarra en Pamplona abrirán en San Fermín los días 11 y 14
-
Paro masivo de conductores de villavesas en el segundo día de huelga: servicios mínimos con retrasos
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas