Calistenia: Pamplona renueva 6 circuitos de gimnasia al aire libre
La ciudad cuenta con 27 circuitos de gimnasia al aire libre que ayudan a ejercitar el equilibrio y a fortalecer diversos grupos musculares
El Ayuntamiento de Pamplona ha renovado por completo 6 circuitos de gimnasia al aire libre con nuevos aparatos que permiten hacer diferentes ejercicios, pensando en que puedan hacer uso de estos espacios municipales personas de todas las edades. La mayoría de los nuevos aparatos están relacionados con la modalidad de 'calistenia', elementos con un especialmente utilizado por deportistas jóvenes. La inversión municipal ha ascendido a 80.325,40 euros.
Los 6 circuitos renovados se encuentran en parque del Runa, plaza Juana García Orkoien, calle San Cristóbal entre el parque del Mundo y el polideportivo, 3ª Agrupación Orvina, calle Luis Morondo y Mendillorri. La mayoría de ellos fueron instalados entre 2006 y 2008, aunque el de Luis Morondo era de 2020. Pamplona cuenta con 27 circuitos de gimnasia al aire libre repartidos por toda la ciudad. El primero que se instaló fue el del parque del Runa en 2006.
Algunos de los nuevos aparatos colocados y que han sustituido a los que había usan el peso del cuerpo como elemento central del entrenamiento físico. En general, son equipos fijos de nuevos diseños como remos, steps, bicicletas elípticas, potros y bancos de abdominales, prensas para hombros, timones, patines, elevadores, andadores, volantes o aparatos de escalda, entre otros elementos. Buscan ejercitar el equilibrio y fortalecer diversos grupos musculares, contribuyendo a la mejora de la condición física de las personas usuarias. Así, se trabajan, por ejemplo, dorsales, piernas, brazos, abdomen y cintura, además del equilibrio.
Fomento de la actividad física e integrar el deporte en la vida diaria
El objetivo de la renovación de los elementos de los gimnasios al aire libre es el fomento de la actividad física y su práctica en exteriores integrando el deporte en la vida diaria. Así se cumple la Carta de Toronto para la Promoción de la Actividad Física que ya recomendaba en 2010 que se priorizara el diseño urbano con el fin de ofrecer oportunidades para el deporte, la recreación y la actividad física mediante el aumento de acceso al espacio público en donde las personas de todas las edades y habilidades puedan ser físicamente activas.
Además, de la inclusión de nuevos elementos en los gimnasios, el Ayuntamiento está invirtiendo para el mantenimiento de los 23 circuitos de gimnasia al aire libre y los 120 parques de juego infantiles que existen en distintos puntos de la ciudad 777.000 euros entre febrero de 2020 y febrero de 2023.
La empresa adjudicataria se encarga de detallar qué elementos los componen y sus características, además del tipo de pavimento de seguridad que se ha utilizado en cada caso. Con ese informe, se programan tareas de conservación, limpieza y seguridad en cada uno de los circuitos reparando o sustituyendo las piezas deterioradas, tanto si se debe al uso, a las inclemencias meteorológicas o a actos vandálicos. En lo que a limpieza se refiere, se hace cargo de la eliminación de pintadas, manchas y suciedad acumulada en agarraderos, pasamanos, paneles, postes y otros elementos.
Circuitos de gimnasia al aire libre
TXANTREA
Calle San Cristóbal, junto al Polideportivo Ezkaba
3º Agrupación de Orvina
Parque Cendea de Iza
Calle Los Arcos
Calles Lakuntza y Huarte Arakil
Plaza Auzotegi
Parque de Morea
ERMITAGAÑA
Plaza de Axular
Parque de Yamaguchi
Patio Colegio José Mª Iribarren
Paseo 25 de Noviembre
LEZKAIRU
Parque Alfredo Landa
Parque de las Mujeres
Plaza de la Igualdad
Milagrosa
Plaza Alfredo Floristán
Calle Monte Mendaur
ROCHAPEA
Parque del Runa
Grupo San Pedro
SAN JORGE
Plaza Juana García Orcoyen
BUZTINTXURI
Parque de Paderborn
MENDILLORRI
Cerca de las zonas deportivas
AZPILAGAÑA
Luis Morondo, 8
ECHAVACOIZ
Trasera del Colegio Nicasio de Landa
ITURRAMA
Plaza de la Concordia
CASCO ANTIGUO
Plaza Santa Ana
SAN JUAN
Calles San Roque y La Reina