La Orquesta Sinfónica de Navarra tocará el viernes en la Ciudadela
La actuación será a las 20 horas con entrada libre y se enmarca en el programa municipal 'Viva Pamplona viva' - El concierto incluye obras de Jenkins, Dvo?ák, Pachelbel, Strauss, Susato, Tomasi y Copland
El programa organizado por el Ayuntamiento de Pamplona para este verano ‘Viva Pamplona viva’ ofrece este viernes, 20 de agosto, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) a las 20 horas en la Ciudadela con entrada libre. La OSN estará dirigida en esta ocasión por Cecilia Bercovich y Santiago Blanco. El concierto será presentado por Marta Juaniz, y en él se podrán escuchar piezas de Jenkins, Dvo?ák, Pachelbel, Strauss, Susato, Tomasi y Copland.
La entrada será libre, por orden de llegada hasta completar aforo. Las puertas del recinto se abrirán 45 minutos antes. El concierto se ha organizado con las garantías de seguridad e higiene que marca la normativa actual tras la pandemia del coronavirus. Será necesario el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad en todo momento. Habrá gel hidroalcohólico a disposición del público en el recinto.
Fundada en 1879 por Pablo Sarasate, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) es la agrupación más antigua en activo en el panorama orquestal español. En la actualidad, está integrada en la Fundación Baluarte, una institución financiada principalmente por el Gobierno de Navarra, y como tal es la orquesta oficial de la Comunidad Foral. En sus casi ciento cuarenta años de existencia, la Sinfónica de Navarra Pablo Sarasate se ha presentado en los principales auditorios, temporadas de ópera y festivales tanto en España como en el extranjero.
Orquesta Sinfónica de Navarra. 20 de agosto. 20 horas. Ciudadela. Programa
- Karl Jenkins (1944). ‘Palladio’
- Antonín Dvo?ák (1841-1904). ‘Serenata en Mi Mayor, op. 22’
- Varios (Gershwin/Mancini/Arlen/Youmans). ‘Bouquet de musicales’
- Johann Pachelbel (1653-1706). ‘Canon en Re’
- Richard Strauss (1864-1949). ‘Suite en Sib Mayor, op. 4’
- Tielman Susato (c.1510/15—1570). ‘Danza renacentista «Basse danse bergeret»’
- Henri Tomasi (1901-1971). ‘Fanfares liturgiques’
- Aaron Copland (1900-1990). ‘Fanfare for the Common Man’
Temas
Más en Pamplona
-
Asiron reclama 30.000€ a Vox Navarra por llamarle alcalde etarra de Pamplona y acusarle de patrocinar el terrorismo
-
El Ayuntamiento pinta 25 bancos en Pamplona con los colores de las banderas de diferentes colectivos LGTBI
-
Tomás Caballero, en el recuerdo en el 27º aniversario de su asesinato
-
La Comunidad Energética Ilargienea se da a conocer en Pamplona