Los vehículos híbridos no tendrán que pagar por aparcar en Pamplona
El Ayuntamiento cambia de parecer y ordena a Dornier que no multe a los vehículos con la pegatina Cero Emisiones estacionados sin el ticket
Los propietarios de vehículos híbridos de emisiones cero no tendrán que pagar por aparcar en las zonas de estacionamiento limitado de Pamplona ni serán multados por carecer de ticket.
Relacionadas
Así lo ha aclarado el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, durante la Comisión de Presidencia celebrada este martes en el Ayuntamiento.
El representante de Navarra Suma ha respondido a una pregunta formulada la semana pasada en la misma comisión por la portavoz del PSN, Maite Esporrín, que preguntó por los criterios del Ayuntamiento para determinar qué vehículos están exentos de pagar por estacionar en la zona azul.
El proyecto ‘maldito’ del cuatripartito salva al alcalde Maya
La pregunta de la edil socialista venía a cuenta de las denuncias interpuestas desde comienzo de año a vehículos híbridos con el distintivo Cero Emisiones por aparcar sin ticket en las zonas de estacionamiento limitado.
Dudas con la ordenanza
Labairu ha reconocido que la normativa en vigor no es clara al respecto: “Revisé la ordenanza fiscal 22 y tengo que darle la razón porque no queda suficientemente claro si son los vehículos eléctricos estrictos o los que llevan la pegatina Cero Emisiones de la DGT”.
“Revisé la ordenanza fiscal 22 y tengo que darle la razón porque no queda suficientemente claro si son los vehículos eléctricos estrictos o los que llevan la pegatina Cero Emisiones de la DGT”.
Ante la disyuntiva creada, el concejal de seguridad ha asegurado que “hemos optado por la visión más amplia y hemos dado orden a Dornier que a partir del 1 de enero los vehículos con la pegatina Cero Emisiones de la DGT están exentos del pago de la zona azul, a excepción de las zonas verdes”.
Acceso a la Zona de Bajas Emisiones
Labairu también ha confirmado que los vehículos con dicho distintivo tienen que pedir permiso en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Casco Viejo, que acaba de entrar en vigor en virtud de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que establece la obligación de los municipios de más de 50.000 habitantes degenerar una zona de circulación restringida.
“Las cámaras no distinguen las pegatinas y los vehículos Cero Emisiones tendrán que pedir permiso para acceder al Casco Viejo como el resto” ha indicado Labairu.
Por último, ha confirmado que a día de hoy no existe ninguna restricción de acceso para los vehículos en la Zona de Bajas Emisiones y que sólo se está haciendo un “control ambiental”.
En la actualidad, existen 4 pegatinas según el impacto ambiental del vehículo: distintivo Cero emisiones, distintivo ECO, distintivo C, distintivo B.
Cero es el distintivo de color azul y se aplica a vehículos eléctricos con batería, vehículos eléctricos con autonomía extendida , vehículos eléctricos híbridos enchufables con una autonomía igual o mayor a 40 km y vehículos de pila de combustible.
La pegatina ECO es de color verde y azul se aplica a los vehículos híbridos enchufables y no enchufables y a los propulsados por gas natural o gas licuado.
Estas pegatinas se aplican a todos los vehículos que tienen que estar registrados en el Registro de Vehículos de la DGT: motocicletas (motos), ciclomotores, triciclos, cuadriciclos, turismos (coches), furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías.
Cabe recordar que la Zona de Bajas Emisiones de Pamplona comprende el perímetro formado por las calles Taconera, Navas de Tolosa, Paseo de Sarasate, calle Duque de Ahumada, calle Juan de Labrit, calle Vergel y calle Santo Domingo (Huertas de Santo Domingo).
El acceso a estas calles está controlado, limitado a vecinos y reparto, y con la posibilidad de entradas puntuales mediante autorización previa. Desde su implantación, el tráfico de vehículos en la zona se ha reducido en porcentajes que superan el 40% en las principales calles.
El Ayuntamiento ha recibido, a través del proyecto ‘Pamplona Avanza. Medidas palanca en la movilidad sostenible y la Zona de Bajas Emisiones’, 914.726,23 euros (IVA no incluido) de los fondos europeos Next Generation EU para el desarrollo y puesta en marcha de esa ZBE.
Temas
Más en Pamplona
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea