Asiron considera que los Presupuestos son "equilibrados y ambiciosos"
El alcalde ha valorado la "buenísima disposición" de los grupos municipales
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha afirmado este viernes, tras la primera reunión negociadora mantenida entre el equipo de gobierno y el grupo municipal del PSN sobre los presupuestos de la ciudad para 2024, que "se han sentado las bases de lo que esperemos que sean unos presupuestos de consenso", que buscan ser unas cuentas "equilibradas, expansivas y ambiciosas".
Relacionadas
En una nota de prensa, Asiron ha destacado "la buenísima disposición" que ha visto por parte de los grupos asistentes para llegar a un entendimiento "entre diferentes con el objetivo compartido de mejorar la vida de los y las pamplonesas".
Asiron, que ha ejercido la presidencia de esta primera reunión, ha considerado que en las cuentas "primarán tanto el gasto social como el impulso a los grandes proyectos de ciudad". En concreto, de entre estos últimos, ha hecho hincapié en la intervención en el Paseo de Sarasate y en el desarrollo del Plan Municipal de Vivienda Asequible.
Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo ultiman el Presupuesto de Pamplona: 262 millones
Las previsiones establecen que este año el Ayuntamiento de Pamplona tendrá ingresos y gastos de al menos 262,5 millones de euros, cifra que supone un 11,3% más que en 2021 (235,86 millones de euros), último año en que se aprobaron presupuestos, y un 23,9% más que en los últimos prorrogados, los de 2023.
En la reunión han participado el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y los tenientes de alcalde, Garbiñe Bueno y Joxe Abaurrea (todos ellos del grupo municipal de EH Bildu); el concejal delegado de Promoción Económica y Proyección Europea, Koldo Martínez, y el concejal especial de Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz (ambos de Geroa Bai); el concejal de Acción Social, Txema Mauleón (Contigo - Zurekin), y los concejales del grupo municipal Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel y Xabier Sagardoy.
Durante la reunión, se han analizado "las posibilidades de inversión real del Ayuntamiento, que podría ascender a 25 millones de euros en un primer momento". A esa cantidad habría que sumar en mayo o junio otro montante que "se estima que sobrepasará los 20 millones de euros de la venta de terrenos municipales y del remanente económico del año anterior". En total, la previsión de inversión directa para 2024 superaría los 45 millones de euros.
Temas
Más en Pamplona
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea