Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona ultima el nuevo protocolo para evitar agresiones
El Ayuntamiento establecerá las pautas de seguridad en las unidades de barrio
Las unidades de barrio de Pamplona contarán con un protocolo de actuación en situaciones de crisis para prevenir las agresiones a profesionales. El Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de este documento, que incluirá toda una serie de pautas sobre “cómo actuar en situación de posible peligrosidad y tratar de prevenirlas”.
El protocolo, según informó el Consistorio, incluirá los procedimientos que deberán seguir los profesionales que trabajan en las unidades de barrio “ante las diferentes situaciones que puedan producirse, dependiendo del grado de peligrosidad”.
Así, entre los procedimientos regulados estará el uso del botón del pánico, la activación de presencia de policía comunitaria o la interposición de denuncias, llegado el caso.
Asimismo, se ha creado una comisión de trabajo de prevención de riesgos en el área de Acción Social. Esta comisión, que comenzó a funcionar en marzo, se encargará de “articular los diferentes protocolos y recursos para poder reducir las agresiones y situaciones de riesgo”.
Además, se procederá a la “próxima” instalación de cámaras de seguridad en las unidades de barrio, con pantalla conectada con Policía Municipal y posibilidad de intercomunicación en tiempo real con la unidad de barrio o servicio que la active mediante el botón del pánico.
Como complemento a este protocolo, el Ayuntamiento volverá a valorar los riesgos psicosociales de todas las personas trabajadoras en el Área de Acción Social, ya que la última valoración se realizó en 2014-2016.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona