Siete centros escolares de Pamplona participan este curso académico en el programa Sartu eta sortu, organizado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Pamplona. Ofrece encuentros entre estudiantes y personas vascoparlantes destacadas, principalmente del ámbito de la cultura, la ciencia y el deporte, quienes comparten sus experiencias personales y profesionales. Estos diálogos buscan fortalecer el vínculo del alumnado con el euskera, mostrando su presencia viva en la cultura, el arte y la sociedad actual.
Los centros que participan en la edición de 2025, entre septiembre y diciembre, son Biurdana, Iturrama, Eunate, Iparralde, Mendillorri, Ochoa de Olza y Jaso ikastola, todos ellos con oferta de modelo D. El alumnado de primer curso de ESO realiza una sesión presencial en el propio centro, en horario lectivo, que se desarrolla íntegramente en euskera, para fomentar el conocimiento de la lengua, evitar que se convierta en un idioma únicamente lectivo y despertar el interés por la creación cultural en lengua vasca.
El programa, gestionado por la empresa Iametza Interaktiboa, cuenta este año con tres creadores principales: Danel Galdaera (Arrasate, Gipuzkoa, 1998), creador de contenidos, humorista y podcastista, que ha participado en diversos programas de EiTB como Piztu Telebista, Linbo o Biba Zuek; Aitziber Grados (Alsasua, Navarra, 1999), periodista, presentadora del late night Linbo y presentadora de radio que dirige el podcast Benetan Zabiz?, junto a Malen Altuna, en EITB; y Karmele Gurbindo (Villava, Navarra, 1998), vocalista del grupo pop/post-punk villavés Naxker.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">