Síguenos en redes sociales:

Adiós Pamplona: gerifaltes franquistas en la calle General Chinchilla, 1966

Adiós Pamplona: gerifaltes franquistas en la calle General Chinchilla, 1966

En 1966 la prensa local anunció la “recuperación” de la Ciudadela de Pamplona, en manos del ejército desde los tiempos de la conquista de Navarra. Con tal motivo, el sábado día 23 de julio se organizó una “fiestuki” donde no faltaron los kilikis y cabezudos, gigantes, dantzaris, y hasta los clarines y timbales municipales.

La foto nos muestra al cortejo de autoridades, volviendo desde la Ciudadela a la ciudad. En primera fila, comenzando desde la izquierda, vemos a Juan Miguel Arrieta, alcalde de Pamplona entre 1964 y 1967, Ramiro Lago García, general que había conseguido buena parte de sus galones durante la Guerra Civil, ya pueden ustedes imaginar en qué bando, y en el centro, con sombrero, Félix Huarte Goñi, que presidía la Diputación Foral de Navarra por aquel entonces. Un empresario enriquecido durante el franquismo, del que fue uno de sus mayores contratistas, edificando, por ejemplo, el célebre Valle de los Caídos. 

Pamplona, diciembre de 2024. J.A.S.

Hoy en día la zona retratada en 1966 está muy transformada, y tan solo la casa con balconcillo de la izquierda y el perfil de la entrada a la Ciudadela, que vemos al fondo, nos certifican de forma clara que nos encontramos en el lugar exacto por el que transitaban los gerifaltes franquistas hace ahora 58 años. Por cierto que, según las crónicas, se dirigían a homenajear a “un gran navarro”, el militar golpista José Sanjurjo, a quien colocaron una gigantesca corona de flores.

En el momento de escribir este articulillo tengo delante la transcripción de los discursos pronunciados aquel día, donde, por supuesto, no dejó de mencionarse “la Cruzada de Liberación de 1936-1939”. Y no puedo dejar de mencionar el melifluo discurso pronunciado por el alcalde, ni la no menos empalagosa respuesta del general Lago, que afirmaba, literalmente, que “mi coraza de serenidad se ha fundido con tanto calor...”. Me está subiendo el azúcar, oyes...