La Comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes por unanimidad una declaración institucional por la que acuerda "realizar un análisis exhaustivo de los recursos municipales disponibles, programas, acciones por áreas, personal y servicios destinados a la atención de las personas mayores en Pamplona, asegurando su optimización y mejora continua".

La declaración plantea incluir un estudio de las necesidades específicas dentro del diagnóstico, acompañado de una priorización de propuestas de mejora desglosadas por áreas temáticas y barrios, con el fin de "garantizar una respuesta eficaz a las diferentes realidades de la población mayor".

El texto aprobado también aboga por asegurar un incremento en la financiación destinada a programas de atención a las personas mayores, "garantizando la sostenibilidad de los servicios y promoviendo iniciativas innovadoras para el envejecimiento activo y saludable".

También se acuerda crear un órgano de seguimiento y evaluación, que trabaje de manera coordinada con el Consejo del Mayor y que tenga como función principal supervisar la implementación de las medidas propuestas, evaluar su impacto y garantizar su cumplimiento. "Este órgano no sustituirá al Consejo del Mayor, sino que lo complementará, asegurando que las políticas adoptadas sean efectivas y ajustadas a las necesidades reales de la población mayor", añade el texto.

Asimismo, la declaración propone impulsar programas de prevención de la soledad no deseada, fortaleciendo redes de apoyo vecinal y fomentando actividades comunitarias que promuevan la integración social de las personas mayores.

Por último, acuerda ampliar y mejorar las opciones de vivienda y movilidad, "facilitando la adaptación de viviendas, aumentando el número de plazas en viviendas tuteladas públicas y reforzando el transporte accesible para garantizar la autonomía de las personas mayores".