Síguenos en redes sociales:

Una delegación de Yamaguchi visita Pamplona en el 45º aniversario del hermanamiento entre ambas ciudades

Sábado y domingo serán jornadas para conocer el centro de la ciudad y sus alrededores y el lunes se destinará a actos públicos

Una delegación de Yamaguchi visita Pamplona en el 45º aniversario del hermanamiento entre ambas ciudadesJavier Bergasa

Una delegación de la ciudad de Yamaguchi visitará Pamplona entre el 17 y el 19 de mayo para celebrar el 45º aniversario del hermanamiento entre ambas ciudades. La ciudad japonesa ya celebró la efemérides en febrero, y es ahora cuando Pamplona corresponde. A la ciudad llegan mañana el alcalde de Yamaguchi y la presidenta de la Asamblea Municipal, acompañadas de otras siete personas vinculadas a la ciudad japonesa, así como una delegación ciudadana compuesta por 24 personas. En ese último grupo se encuentran Kenji Tatara, el paisajista que diseñó el Parque Yamaguchi, así como Shuichi Okamoto, hijo de otro de los diseñadores originales del jardín.

LA DELEGACIÓN INSTITUCIONAL DE YAMAGUCHI

1.    Kazuki Ito, alcalde de Yamaguchi

2.    Sachie Irie, presidenta de la Asamblea Municipal

3.    Issei Sugiyama, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Yamaguchi

4.    Motohiro Kawamura, director general del Departamento de Creación e Intercambio

5.    Masayuki Sugimoto, director de la Secretaría del alcalde de Yamaguchi

6.    Seiji Fujii, director de la Secretaría de la Asamblea Municipal de Yamaguchi

7.    Tsutomu Oi, director de la División de Relaciones Internacionales

8.    Keiko Harada, jefe de personal División de Relaciones Internacionales

9.    Gema Gálvez Luiz, coordinadora de Relaciones Internacionales e intérprete al castellano

*La delegación, en sus desplazamientos, estará acompañada en todo momento por Keiko Suzuki, intérprete (residente en Pamplona

Lo previsto es que este sábado 17 de mayo, a partir de las 16 horas, las autoridades de la ciudad japonesa hagan una visita a la Casa Consistorial a primera hora de la tarde, acompañados por el alcalde Joseba Asiron Saez. Posteriormente, la delegación hará un recorrido por el centro de la ciudad en un paseo que les llevará por algunos de los trayectos más emblemáticos de Pamplona.

Iniciarán sus pasos en el recorrido del encierro y accederán a la nueva propuesta municipal ‘Espacio San FermIN Espazioa’; pero también visitarán una parte del frente de murallas, los lienzos y elementos que median entre el Portal de Francia y el Caballo Blanco. La vuelta de rematará callejeando por el Casco Antiguo.

El domingo 18 de mayo las delegaciones institucional y ciudadana de Yamaguchi, acompañadas por la teniente de Alcaldía Garbiñe Bueno Zabalza y el concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso Irisarri, visitarán las localidades de Javier y Olite y sus monumentos, y se acercarán a conocer las Bodegas Ochoa. 

El lunes 19, a las 10 horas, está previsto que tenga lugar un acto institucional en la Casa Consistorial. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez y una representación de la Corporación, además de las dos delegaciones de Yamaguchi, se reunirán en un acto protocolario con intercambio de regalos institucionales en el Salón de Recepciones. Desde el Ayuntamiento, las personas participantes se trasladarán luego a tres espacios especialmente vinculados a la cultura japonesa.

Por un lado, al Colegio Público San Juan de la Cadena, donde se harán diversas demostraciones de kamishibai, o ‘teatros de papel’; se revisarán elementos de intercambio entre el colegio y Yamaguchi en el llamado ‘Aula Ikasnova’; se cantará en japonés y se realizará una foto de grupo.

Por otro, a la Biblioteca Pamplona-Yamaguchi, donde las delegaciones podrán ver foto-haikus del grupo de trabajo estable de la biblioteca ‘Haikunversaciones’, además de muestras de caligrafía japonesa de los alumnos de los talleres que organiza Nihonnippon.

El tercer espacio previsto en la visita del lunes es el Parque de Yamaguchi, la zona verde que hace 28 años la ciudad japonesa regaló a Pamplona como presente. Fueron 85.000 metros cuadrado diseñados para homenajear las cuatro estaciones, tan importantes dentro del paisajismo japonés. Este parque cuenta con varias especies de árboles y plantas procedentes de Japón. Allí tendrán lugar exhibiciones de diferentes artes marciales japonesas, entre otras actividades.

Tras una comida de confraternización, por la tarde las delegaciones se acercarán hasta el Palacio de Navarra para encontrarse con Ana Ollo Hualde, vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera de Gobierno de Navarra. Además de la recepción con intercambio de obsequios, las delegaciones harán una visita guiada al edificio sede del Gobierno foral. A las 18.30 horas tendrá lugar la última visita de las previstas en este 45º aniversario: la visita al Sadar y el encuentro con la dirección de Osasuna; en este caso en el intercambio de regalos estará presente el espíritu del equipo de la ciudad nipona: el Renofa.

En todo caso, desde que en 1980 las ciudades de Pamplona y Yamaguchi decidieron compartir experiencias, conocimientos y relaciones, su entendimiento se ha ido celebrando en los aniversarios con encuentros periódicos, institucionales y populares. Más allá de las relaciones institucionales entre ambos Consistorios, el hermanamiento ha supuesto el establecimiento de relaciones en el ámbito social, educativo o cultural, como las que mantienen, por ejemplo, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Yamaguchi o bibliotecas de ambas ciudades.