El comité de empresa de TCC, empresa adjudicataria del transporte urbano de la comarca de Pamplona, considera "abusivos" los servicios mínimos impuestos ante la huelga indefinida que ha comenzado este miércoles y que le llevará a movilizarse por las calles de la capital navarra el sábado 5 de julio.

Protesta el día 5

En la víspera del inicio de los Sanfermines, el comité, compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y ATTU convoca una movilización que recorrerá por la tarde las calles de la capital navarra, en la que llama a participar en "defensa de las personas trabajadoras del transporte público".

Respecto a esta primera jornada, el comité, que subraya "la determinación y hartazgo ante la negociación del convenio que finalizó en 2023", destaca que la huelga ha sido seguida "de forma masiva"

La protesta ha sido apoyada en referéndum por la mayoría de la plantilla que ha rechazado la última propuesta planteada por la dirección.

Los trabajadores, según detalla el comité en un comunicado, demandan una reducción de la jornada anual (sin actualización desde hace 15 años) para garantizar el derecho a la conciliación, entre otros y actualización del salario con el IPC.

A ello suman la recuperación del 5,38 % del salario perdido con motivo de la crisis financiera de 2008; mejora del tratamiento de las bajas médicas; aumento de los pluses de nocturnidad y jornada festiva y limitación de la jornada laboral diaria.

Servicios mínimos

Con motivo de la huelga indefinida en el servicio del Transporte Urbano Comarcal convocada por el Comité de Empresa de Transports Ciutat Comtal (TCC) a partir del 2 de julio, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha propuesto al Gobierno de Navarra los servicios mínimos del servicio con un 70 % durante los Sanfermines.

Entre los días 2 y 4 de julio serán del 60 % en hora punta (6:30 a 9:30, 13:00 a 15:30, y 17:00 a 20:30) y del 40 % en hora valle (9:30 a 13:00, 15:30 a 17:00 y 20:30 a 22:30) respecto al servicio normal en día laborable ordinario.