Una treintena de niños y niñas saharauis visitan la Casa Consistorial durante su estancia en Pamplona
El alcalde, Joseba Asiron Saez, y la Corporación municipal han recibido a los menores, a quienes han entregado unos obsequios
ElAyuntamiento de Pamplona ha recibido este viernes a una treintena de niños y niñas saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia), que ha acudido este verano a la ciudad y a otras localidades de la comarca dentro del proyecto Vacaciones en Paz, impulsado por la Asociación Navarra Amigas y Amigos del Sáhara, ANAS. Estos menores son una pequeña representación del centenar de niños y niñas que pasan los meses de verano en la zona, con familias de acogida y en instituciones.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, junto con miembros de la Corporación municipal ha dado la bienvenida a todos ellos, deseándoles que hayan disfrutado de unos meses estivales agradables, lejos del calor del desierto, en familias de acogida. De hecho, en esta época los campamentos de Tindouf alcanzan los 55 grados. Además, la estancia en estas latitudes les permite romper la rutina diaria del campamento de refugiados ofreciéndoles unos días de ocio. Lejos de quedarse ahí, los beneficios de este programa en los pequeños pasan por mejorar su estado físico, con una alimentación más variada, y su salud. No en vano, una veintena de los participantes son niños y niñas enfermos, que requieren atención médica específica. Por ello, en lugar de alojarse en familias, conviven todos en el colegio público de Orkoien, cedido por el Ayuntamiento de la localidad, bajo la supervisión de monitores especializados.
Las familias de acogida juegan un papel fundamental en el éxito del programa Vacaciones en Paz. De los cien menores que han viajado hasta aquí, 80 están alojados en familias. 77 de ellos han acudido en ocasiones anteriores y 23 lo hacían por primera vez, tal y como han explicado el la responsable del programa ‘Vacaciones en Paz’, Carol García Pellejeros. Al encuentro en la Casa Consistorial ha acudido también al delegado del Frente Polisario en Navarra, Hamdi Aomar Ahmed.
Acompañados por sus familias de acogida y por monitores, los menores han saludado a los miembros de la Corporación municipal y han recibido sendos obsequios. En concreto, se les ha entregado una mochila, en la que había una taza serigrafiada con cartel de los Sanfermines 2025, pinturas, dibujos de los gigantes y cabezudos para colorear y una botella de cristal. Por su parte, los pequeños y sus familias han hecho entrega al alcalde de un cuatro realizado con arena, en el que aparece una persona y un camello en medio del desierto, en recuerdo de su tierra.
Temas
Más en Pamplona
-
"Pamplona tiene una deuda con Etxabakoitz", opina Asiron sobre el PSIS
-
Noches de Cine se encamina hacia su última semana de proyecciones
-
"Sorprende que UPN, que destrozó 2.000 años de historia en la plaza del Castillo, se rasgue ahora las vestiduras"
-
‘Cada día un plan’ acaba su edición de 2025 con una semana basada en la expresión artística