Síguenos en redes sociales:

Asiron dice que en los Caídos "se ha hecho lo que se podía hacer"

El alcalde ha asegurado que "el tiempo nos ha dado la razón para intervenir en toda esa zona"

Asiron dice que en los Caídos "se ha hecho lo que se podía hacer"Iban Aguinaga

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha afirmado que con el Monumento a los Caídos "es evidente que lo que se ha hecho es lo que se podía hacer", en referencia al proyecto de resignificación del edificio para convertirlo en un centro de memoria, y ha asegurado que "el tiempo nos ha dado la razón".

En respuesta a los medios de comunicación, preguntado por las críticas de las asociaciones memorialistas que piden el derribo del edificio, Asiron ha señalado que "todas las criticas las considero necesarias, justas y de derecho, otra cosa es que puedas compartirlas más o menos".

El alcalde ha asegurado que "el tiempo nos ha dado la razón para intervenir en toda esa zona. Hacía falta un amplio acuerdo que no teníamos en principio y además hacía falta un acuerdo presupuestario y un cambio legal".

"Había que dar los pasos que hemos ido dando", ha insistido Asiron, que ha añadido que, "aceptando todas las críticas", le gustaría que "esos sectores que todavía no comparten la decisión que se ha tomado se vayan incorporando". En un momento en que "vamos a empezar a recibir los trabajos del comité de expertos", ha esperado que "la ciudadanía vaya teniendo voz y nos vayan diciendo lo que les parece bien y lo que les parece mal también".

ANTIGUA IKASTOLA JASO

Por otro lado, Asiron ha destacado que el desalojo de la antigua ikastola Jaso "está judicializado" y su derribo "estaría en manos del consorcio del PSIS de la zona". "La pelota no está en el tejado del Ayuntamiento", ha subrayado, para pedir que se emitan "las correspondientes autorizaciones" para "evitar problemas a futuro".

Preguntado por los conflictos que se están produciendo en este espacio con las personas que duermen en su interior, Asiron ha destacado que desde el Ayuntamiento de Pamplona "estamos haciendo lo que podemos hacer: desde agosto se puso vigilancia constante de Policía Municipal en la zona para garantizar la tranquilidad" y, a la vez, "se está trabajando con policía comunitaria y con los trabajadores de calle para facilitar la integración en la medida de lo posible de las personas que están ahí".

A partir de ahí, ha señalado que "hay dos cuestiones que no están en manos del Ayuntamiento", que son "la judicialización del asunto" y que se trata de "un edificio privado". Así, ha subrayado que "para poder proceder a un desalojo del edificio hace falta sí o sí la autorización de un juzgado, cosa que de momento no tenemos".

De cara a un posible derribo del edificio, ha apuntado que "estaría en manos del consorcio del PSIS de la zona, que no pertenece tampoco al Ayuntamiento y que es en última instancia quien tiene que adelantar el dinero para el derribo".

Así pues, el alcalde ha destacado que "la pelota no está en el tejado del Ayuntamiento" y ha considerado que "lo que es perentorio para evitar problemas a futuro es que desde el juzgado se emitan las correspondientes autorizaciones".