El Casco Viejo ya está de fiesta. San Fermín Txikito ha comenzado este mediodía por todo lo alto con el cohete lanzado desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo por la Corporación txiki de Alde Zaharra. Las concejalas y los concejales txikis resultaron elegidos el pasado viernes, 19 de septiembre, en los juegos realizados en los colegios del barrio. De San Francisco, Sylvia Chidimma Anyiam, Adei Urbistondo Zufía y José Manuel Vera Edgley, mientras que del colegio Dominicas, Daniela Hernández Alduáin y Azahara Compoverde Aguilar.

Los txikis esperan ansiosos la caída de los dulces en la plaza de San Fermín de Aldapa. Iban Aguinaga

Con el sonido de las gaitas, han hecho acto de presencia en la plaza, junto a la basílica de San Fermín de Aldapa, los gigantes txikis de Alde Zaharra, entre los gritos de los más pequeños. "Erraldoiak!!!!", se ha escuchado. No se han hecho esperar, y la seis figuras, que representan a los tres burgos del Casco Viejo, han bailado para amenizar la espera. A las 12.50, desde lo alto de la basílica, la Corporación Txiki ha leído sus mensajes de buenos deseos para estas fiestas, y se ha lanzado el cohete: "Gora San Fermin Txikito!", ha resonado. El repique de campanas de la iglesia de Corazonistas se ha escuchado por todo el Casco Viejo, junto a los cohetes, mientras los más pequeños se han afanado por recoger las chucherías que volaban desde el cielo.

En una mañana radiante, los colectivos del barrio han comenzado a calentar motores para las fiestas que ya están en marcha. La Asociación Amigos de los Castillos ha sacado las mesas a la calle Aldapa para ofrecer vinos y txistorra a los vecinos y vecinas, y ha desfilado la Comparsa de Gigantes Txikis: Joan y Mari, los agricultores de Navarrería; Bernard y Aines, los mercaderes de San Cernin y, por último, Martín y Kattalin, los zapateros que viven en San Nicolás. Y junto a ellos, los kilikis que les acompañan: Napoleón, que comparte su nombre con el de la Comparsa de Pamplona, Payaso, Pamplonica y Demonio.

La Corporación Txiki de Alde Zaharra, en el momento del lanzamiento del cohete. Iban Aguinaga

Esta tarde, el programa organizado por la Comisión de Fiestas-Jai Batzorde del Casco Viejo incluye gazte bazkaria en el Auzogune, mientras que las 16.30 horas se ha programado una foto a favor del pueblo palestino en el Auzogune. A partir de ahí, la fiesta se trasladará por todas las calles del barrio, y no parará hasta el domingo. Este es el programa de actos:

Viernes, 26 de septiembre:

  • 11:00 – Almuerzos en la calle. ¡Saca la mesa!
  • 12:30–13:00 – Chupinazo a cargo de la Corporación Txiki en Corazonistas (si llueve, en Auzogune) y salida de los Gigantes Txikis.
  • 12:30 – Txistorrada y vinos de la tierra en la Asociación Amigos de los Castillos (Aldapa).
  • 12:45–14:30 – Hinchables y juegos para txikis en Auzogune (Txokotxikia).
  • 12:00–15:00 – Gazte bazkaria en Auzogune (12 €), tickets en Auzoenea.
  • 15:00 – Foto solidaria a favor del pueblo Palestino en Auzogune.
  • 16:30 – Campeonato de mus en peña El Bullicio (máx. 32 parejas; inscripción hasta las 16:00).
  • 16:30 – Kalejira karro-poteo desde Auzogune hasta Jito Alai.
  • 16:35 – Final Campeonato Infantil de Pelota (5-6 Primaria y 1º ESO) en el frontón de la Mañueta (inscripción antes del 16 en Jai Batzorde, Aldapa 3-5).
  • 17:00 – VII Campeonato Deportivo de lo viejo en Jito Alai.
  • 17:30 – Salida comparsa de Gigantes del Casco Viejo y de los Kilikis desde Plazara!
  • 17:45 – Juegos para txikis en Auzogune.
  • 18:00 – Gran Chocolatada Infantil en Redín (a cargo de Arrano y AEK).
  • 18:00–19:00 – Txokotxikia ¡ven a jugar!
  • 18:30 – Salida de txaranga desde la peña El Bullicio.
  • 19:00 – Saio Binilikoa en Arrano.
  • 19:00 – Luntx en la calle Calderería de la mano del bar Terminal.
  • 19:00–22:00 – Verbena en la calle Compañía con el grupo Ilargi.
  • 19:00 – Concierto de Neu Troia en Laba.
  • 20:00 – 1º encierro infantil desde Dormitalería.
  • 20:00 – Kharmia en el Krawill.
  • 20:30 – Gran Bingo en la Plaza Compañía.
  • 21:00 – Conciertos en Auzogune: Putas Amak, Jumelage, Lukiek y DJ Mortx.
  • 21:00 – Concierto de Froilan Boys en el bar Terminal.
  • 21:00 – DJ Muffin en el bar Zazpi.
  • 22:00 – Cenas autogestionadas en la calle. ¡Hagamos nuestras las calles del barrio!
  • 22:00 – Torico de Fuego desde calle Aldapa.
  • 23:00 – Baile de la Era en la peña El Bullicio.
  • 23:30 – Concierto del grupo Ezpika en la peña El Bullicio.
  • 01:00 – “Vueltas a casa colectivas” en la entrada de Santo Domingo (también a las 03.00 y 05.00).

Sábado 27 de septiembre:

  • 10:00h – Dianas por las calles del barrio.
  • 11:00h – Salida de la comparsa de Gigantes del Casco Viejo desde Plazara.
  • 11:00–13:30h – Cata de productos de comercio justo en SETEM (Calle Mercaderes).
  • 11:30–13:30h – Trikitilaris desde Auzoenea.
  • 12:00h – Venta del libro “El barrio en el centro. Medio siglo de movimiento vecinal en el Casco Viejo” (esquina Curia con Navarrería).
  • 12:30h – Dantzabira amenizado por fanfarres de Iruña Taldea, Ortzadar y Muthiko Alaiak desde Estafeta.
  • 13:30h – Pintxo-pote en la peña La Única.
  • 14:00h – Vermut en la peña Anaitasuna y en la peña Irrintzi.
  • 14:00h – Calderetes en la Plaza Santa Ana (reserva en Auzoenea o 647 487 108, hasta el 24).
  • 14:30h – Comida popular solidaria en Auzogune (opciones vegetariana y sin gluten; tickets 22 €, Auzoenea).
  • 15:00h – Comidas vecinales en Calderería y San Agustín; comida popular en Arrano.
  • 17:30h – Clase magistral de bailes latinos en Auzogune.
  • 17:30h – Juegos en movimiento para txikis (San Francisco, Compañía, Auzogune).
  • 17:30h – XIII Concurso de Irrintzis en la peña Irrintzi.
  • 18:00h – Karaoke con Gabi de la Maza en Laba.
  • 18:00h – Salida con txaranga ABURRECALLES desde la peña Muthiko Alaiak.
  • 18:00h – Salida de Gazte Txaranga desde la Peña Los del Bronce.
  • 18:30h – DJ Amitie & Positive Sound en Todo al Rojo.
  • 19:00h – Llegada de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona.
  • 19:00h – Elektrotxatunga desde el Museo de Navarra.
  • 19:00h – Concierto de Boletus Rumberus en Arrano.
  • 19:30h – Finales de pelota en la Mañueta.
  • 19:30h – Zidiakos Txaranga desde la peña Irrintzi.
  • 20:00h – Segundo encierro infantil desde calle Dormitalería.
  • 20:00h – DJ Barbarie en la sociedad Zaldiko Maldiko.
  • 20:45h – The Rock Drill en Krawill.
  • 21:15h – Gran Bingo en la Plaza Compañía.
  • 22:00h – Conciertos en Auzogune: Hitz Tantak, Jack & DJ Kaylf, Kota Zero y DJ Primo Lu.
  • 22:00h – Torico de fuego desde calle Aldapa.
  • 23:00h – Cenas autogestionadas en la calle. ¡Hagamos nuestras las calles del barrio!
  • 00:00h – Baile de la Era en calle del Carmen.
  • 01:00h – Luciano en Peña El Bullicio.
  • 01:00h, 03:00h y 05:00h – “Vueltas a casa colectivas” en la entrada de Santo Domingo.
  • 20:00h – Salida de Txaranga Txokarreros desde la peña La Única.

Domingo 28 de septiembre:

  • 10:00h – Caldico en la calle Carmen, preparado por la peña Irrintzi.
  • 11:00h – Feria de artesanía en plaza San José.
  • 11:30–13:30h – Mesa de venta del libro “El barrio en el centro. Medio siglo de movimiento vecinal en el Casco Viejo” (esquina Curia con Navarrería).
  • 11:30h – Salida de la Ezpata-dantza desde el puente de Curtidores a cargo de Duguna Dantza Taldea.
  • 12:00h – Second line con Broken Brothers Brass Band desde calle San Antón.
  • 12:00h – Aldrebes – presentación del libro de Eneritz Basabe Oliver (para txikis) en Laba.
  • 12:30–14:00h – Vermut y rabas en la peña El Bullicio.
  • 13:00h – Festival de Jotas en plaza de Navarrería a cargo del grupo Voces del Ebro.
  • 13:00h – Vermut musical en la Herriko.
  • 13:15h – Ezpata-dantza de San Fermín de Aldapa a cargo de Duguna en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 17:30h – Salida de la Comparsa de Gigantes y Kilikis del Casco Viejo desde Plazara.
  • 18:00h – Concierto sorpresa.
  • 19:00h – Concentración de toricos de carretilla en la cuesta de Santo Domingo (de 5 a 10 años; ¡lleva tu torico o vakika!).
  • 19:30h – Bingo resacoso en plaza de Navarrería.
  • 20:00h – Tercer encierro infantil desde Dormitalería.
  • 20:30h – Último torico de fuego y fin de fiestas.

Los gigantes de Pamplona, mañana por la tarde

A la fiesta se sumará desde el sábado por la tarde, la Comparsa de Gigantes de Pamplona.

La Comparsa recorrerá las calles, el sábado y el domingo, y las dianas sonarán desde primera hora, con txistularis y gaiteros. También La Pamplonesa ofrece un concierto vespertino, el sábado, en la Plaza del Castillo, y dantzaris del Grupo de Danzas Municipal Duguna – Iruñeko dantzariak bailarán el domingo en honor a la ciudad, al término de la procesión.La programación municipal comienza el sábado, aunque el chupinazo anunciador se lanza el viernes a mediodía, con las dianas, a las 9 horas. El recorrido previsto parte desde la Plaza Consistorial: el grupo de Gaiteros Municipales recorrerá la calle Nueva, Rincón de la Aduana, Mayor, Eslava, San Francisco, Ansoleaga y Plaza Consistorial; y los Txistularis Municipales, Calceteros, Pozoblanco, Comedias, Paseo de Sarasate, San Gregorio, San Miguel, Zapatería, Pozoblanco y Plaza del Castillo.

Por la tarde, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá, de 17 a 20.30, desde la plaza de la Paz, para continuar por Yanguas y Miranda, Garcia Ximénez, Roncesvalles, Carlos III, Duque de Ahumada, Estafeta, Tejería, San Agustín, Javier, Dormitalería, plaza de San José, calle Redín, Caballo Blanco, Barquilleros, Cuesta de Palacio, Aldapa, Cuesta de Palacio, Mercado, Santo Domingo, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor (Palacio de Ezpeleta).

La Pamplonesa, por su parte, ofrece, también el sábado, un concierto a las 19 horas, en la Plaza del Castillo, con un programa de música sanferminera, dirigido por Jesús Garisoain. Pasodobles, marchas, dos biribilketas, jotas y pasacalles sonarán desde el escenario, donde la banda interpretará por primera vez el pasodoble ‘La nueva banda’, el pasodoble-marcha ‘Venga Jaleo’, el pasacalles-jota ‘Gigantón cirbonero’ y el pasacalles ‘El chanchullo’, todas ellas de D. Zamora.

Programa dominical

La programación del domingo se abre de nuevo con las dianas, a las 9, con los gaiteros y txistularis interpretando su música desde la Plaza Consistorial, con recorrido inverso al del día anterior: los txistularis saldrán hacia la calle Nueva y Rincón de la Aduana, y los gaiteros, hacia Calceteros y Pozoblanco.

A las 11, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá desde el Palacio de Ezpeleta, en la calle Mayor 65, hacia la calle Eslava, San Francisco, plaza del Consejo, Nueva, Plaza Consistorial, Santo Domingo, Mercado, Cuesta del Palacio y 2 de Mayo, donde se unirá a la procesión.

También el Grupo de Danzas Municipal Duguna – Iruñeko dantzariak saldrá, a las 11.30, desde el puente de Curtidores, en Rochapea, donde se realizará el ondeo de bandera. El pasacalles subirá por la cuesta de Santo Domingo hasta llegar a la plaza de San Fermín de Aldapa, donde los ezpata-txikis bailarán en honor al Santo.

La procesión saldrá, a las 12.15, desde la Basílica de San Fermín de Aldapa (Corazonistas), acompañada por un cortejo integrado por la Comparsa, dantzaris y La Pamplonesa, en dirección a la calle Dos de Mayo, Carmen, Aldapa, Zacatín, Mañueta, Curia, Navarrería, Carmen, Dos de Mayo y vuelta a la Basílica, en la plaza San Fermín de Aldapa. Al término de la procesión, los dantzaris harán el arco a San Fermín.

Finalizada la procesión, el Grupo de Danzas Municipal Duguna – Iruñeko dantzariak llegará a la Plaza Consistorial, donde bailará la ezpata-dantza. La tropa de ezpata-dantzaris elevará al buruzagi sobre la parrilla de espadas, mirando al Ayuntamiento como señal de saludo. Tras ellos, los ezpata-txikis volverán a bailar su zortziko acompañados por el capitán. La danza concluirá al desmontar la parrilla.

 

Sábado 27

·     9.00: Dianas por las calles del Casco Viejo, desde la Plaza Consistorial

·     17:00–20:30: Comparsa de Gigantes y Cabezudos, desde plaza de la Paz

·     19 horas: Concierto de La Pamplonesa. Plaza del Castillo

Domingo 28

·     9.00: Dianas por las calles del Casco Viejo, desde la Plaza Consistorial

·     11:00: Comparsa de Gigantes y Cabezudos, desde la calle Mayor-Palacio de Ezpeleta

·     11:30: Grupo de Danzas Municipal Duguna – Iruñeko dantzariak, desde el puente de Curtidores (Rochapea)

·     12:15: Procesión de San Fermín de Aldapa, desde la plaza de Corazonistas

·     13:15: Ezpata-dantza por el Grupo de Danzas Municipal, en la Plaza Consistorial