Más control policial en Pamplona a patinetes y bicicletas
Las multas oscilan entre los 30 y los 200 euros
El control policial a patinetes y bicicletas en Pamplona se va a intensificar a partir de este mes de octubre, cuyas infracciones se sancionarán con multas de 30 a 200 euros. Así lo han anunciado el Consistorio pamplonés y la Policía Municipal este lunes: "Desde hoy y durante dos semanas se va a realizar una campaña de vigilancia de la circulación de VMP y bicicletas por la ciudad". El objetivo, añaden es "corregir conductas como circular por las aceras, hacerlo con auriculares, no obedecer las señales de tráfico, etc". El motivo es "el incremento de infracciones y accidentes de tráfico con vehículos de movilidad personal (VMP) implicados".
Los accidentes de patinetes eléctricos se incrementan un 42% en Navarra en un año
Freno a los accidentes
El concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Endika Alonso, ha anunciado en rueda de prensa el inicio de la campaña, que pretende "poner freno a los accidentes que ocurren en muchas ocasiones por infracciones de la normativa".
Alonso ha definido esta campaña como "intensa y continua" y ha destacado que el objetivo es "cambiar una dinámica que va encaminada a un aumento de la accidentalidad". "Es una petición que está en la sociedad, es una petición de los grupos municipales, y el propio Consejo del Mayor es una de las entidades que nos ha trasladado su preocupación y nos ha pedido medidas al respecto", ha indicado.
En los primeros nueve meses de 2025 "ya se han superado las cifras de todo 2024 de accidentes de patinetes eléctricos". Si en 2024 fueron 104, de enero a septiembre de 2025 se han registrado 127. En el 66% de los casos, la responsabilidad del accidente ha recaído en el vehículo de movilidad personal, diez puntos más que un año antes (cuando su responsabilidad era en el 56% de los casos).
Por todo ello, agentes de Policía Municipal de Pamplona van a hacer especial hincapié en el cumplimiento de la ordenanza de movilidad, que establece los espacios para cada medio de transporte, así como las normas de convivencia y velocidad que se aplican en cada zona.
En este sentido, a través de esta campaña se pretende "corregir conductas incívicas y contrarias a la ordenanza", como el hecho de que bicicletas y vehículos de movilidad circulen por las aceras, con auriculares o teléfono móvil, sin casco o a una velocidad inadecuada.
El seguro para los patinetes eléctricos será obligatorio en 2026: en Pamplona, menos del 5% lo tiene suscrito
LOS CONTROLES
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el caso sólo es obligatorio en ciclistas menores de 16 años. También se vigilará el cumplimiento de la normativa de circulación, como saltarse semáforos en rojo, circular montado en los pasos de peatones no habilitados o no respetar la distancia mínima de 1,5 metros con el peatón en calles residenciales y parques.
A partir de este mismo mes, el grupo de Tráfico, la Brigada de Movilidad y Brigada de Proximidad de Policía Municipal intensificarán los controles en horarios de mañana, tarde y noche, si bien se prestará especial atención a las franjas horarias más concurridas, como las entradas y salidas del trabajo y de las escuelas, y las zonas de esparcimiento, como la Vuelta del Castillo y el paseo del Arga. Además, durante el horario nocturno se vigilará el uso de sistemas de alumbrado y chalecos reflectantes.
Por zonas, serán de especial interés lugares como los Ensanches de Pamplona, la avenida de Navarra en San Jorge, la calle Padre Adoáin, en Txantrea, el paseo de Arga y la avenida de Barañáin, "donde se han recibido muchas quejas de la ciudadanía por el incumplimiento reiterado de la norma".
En esta ocasión, no se trata de una campaña informativa, sino de control, por lo que aquellas personas que incumplan la normativa serán sancionadas, con multas que oscilan entre los 30 y los 200 euros, en función de la infracción cometida.
Las más gravosas son aquellas que hacen referencia a circular sin casco, sin alumbrado, no respetar la prioridad de paso en pasos de peatones, no respetar el semáforo en rojo, sancionadas con 200 euros cada una. Circular sobre la acera en bicicleta y VMP se sanciona con 30 euros, al igual que hacerlo con más personas que plazas del vehículo, por ejemplo.
LAS CAMPAÑAS
Policía Municipal tiende a realizar mensualmente una campaña de este tipo, "para concienciara la ciudadanía y comprobar el cumplimiento de la ordenanza". Salvo en el mes de enero, hasta la fecha se han realizado ocho campañas este 2025.
En ellas se ha controlado un total de 11.039 vehículos de movilidad personal y bicicletas, de los que 489 fueron denunciados por cometer infracciones.
Frente a los 104 accidentes con VMP implicados registrados en todo 2024, de enero a septiembre de 2025 se han contabilizado 217. Los barrios con mayor accidentabilidad han sido Iturrama y Rochapea (con 15 accidentes cada uno), San Juan (14) y Buztintxuri, Casco Antiguo, Milagrosa (con 10 accidentes cada uno).
Los accidentes con bicicletas implicadas este 2025 ascienden a 114, sobre todo en San Juan (20), II Ensanche (15), Iturrama (13) y Rochapea (10). En todo 2024 fueron 189.
En el caso de los 127 accidentes de patinetes eléctricos este 2025, 79 fueron por embestidas (de ellas 14 en pasos de cebra y 4 en pasos ciclables) y otras 35 por caídas. También se han registrado nueve atropellos y cuatro choques contra obstáculos.
En el caso de los 114 atestados por accidentes con bicicletas, 36 son por coches entre bicis y patinetes eléctricos, 32 por caídas y 31 por embestidas (de las que 15 fueron en pasos de peatones).
Temas
Más en Pamplona
-
La Asociación Geltoki Iruña seguirá gestionando la planta baja de la antigua estación de autobuses hasta 2026
-
El gerente municipal del Ayuntamiento de Pamplona, destituido tras dar positivo en un control de alcoholemia
-
El Ayuntamiento ha firmado este año 15 convenios con los barrios para la celebración de sus fiestas
-
Pamplona generará 2.800 m2 de zonas verdes en cuatro manzanas de la avenida de Gipuzkoa