El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha una nueva edición del Proyecto Lekuko para impulsar el emprendimiento comercial en la ciudad. El objetivo del proyecto es identificar de manera individualizada la situación de los pequeños comercios de Pamplona para poder anticipar los procesos de relevo generacional, acompañar al comerciante durante el proceso de traspaso y minimizar los cierres no deseados de locales históricos de la ciudad.
Facilitar el relevo
Las personas comerciantes que tengan negocios que se acercan a la fecha de cierre y van a iniciar los trámites aparejados al proceso de traspaso, pueden acceder a una herramienta tecnológica de alerta temprana, que prepara su cuaderno de venta y facilita el relevo. Al rellenar el formulario del proyecto, los datos recopilados permiten identificar el negocio que se traspasa y se difunde entre posibles emprendedores para realizar un traspaso ordenado, con calendario de acompañamiento y el asesoramiento necesario para culminar con éxito el proceso.
Atención personalizada
Este servicio de atención personalizada a comercios y personas emprendedoras se puede solicitar a través del correo electrónico lekuko@pamplona.es. Los emprendedores que tengan una idea de negocio, que necesiten ver locales para realizar un traspaso de su negocio o conocer comercios que estén en momento de traspaso o venta o que lo estén planificando, recibirán toda la información que necesiten y, según los casos, se les pondrá en contacto con las entidades que prestan determinados servicios.
El programa Lekuko de fomento del relevo generacional se realiza de forma presencial desde la oficina ‘Comercio de Pamplona / Iruñeko Merkataritza’, ubicada en la calle Mercaderes 11. El programa municipal trabaja de forma coordinada con Asociaciones de Comerciantes, Cámara de Comercio y Gobierno de Navarra, que financia el programa a través de una subvención.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">