El Ayuntamiento de Pamplona quiere minimizar los cierres no deseados de comercios minoristas y para cumplir con este objetivo ha puesto en marcha Lekuko, el programa municipal que pondrá en contacto a propietarios que buscan relevo generacional para su negocio con personas emprendedoras. “El comercio local está sufriendo una erosión constante y paulatina que requiere de una acción decidida. No podemos quedarnos dormidos. Queremos un comercio de cercanía que sea competitivo y se convierta en una herramienta de cohesión social”, aseguró el concejal de Promoción Económica, Mikel Armendáriz. El presupuesto del proyecto, financiado principalmente por el Gobierno de Navarra y los fondos europeos, asciende a los 266. 989 euros.
La anticipación, señaló Armendáriz, es la “clave”. Por eso, el Consistorio desarrollará un sistema de alerta temprana que permita monitorizar de manera individualizada la situación de los 4.075 comercios minoristas de Pamplona –60 son centenarios– y detectar con suficiente tiempo cuántos de ellos bajarán la persiana por jubilación. “Actualmente, el Ayuntamiento se entera dos o tres meses antes. Ese plazo no es suficiente para actuar. El traspaso requiere más tiempo, como mínimo, año y medio. Necesitamos más tiempo para evitar estos cierres traumáticos”, indicó el director del área, Carlos Andrés Uranga.
Para cumplir con este objetivo, el Ayuntamiento recogerá información de los 4.075 comercios –actividad económica que realizan, ubicación, superficie o contacto–, se clasificarán según dos criterios –la proximidad del cierre y el grado de preparación para un posible traspaso– y se les enviará un formulario para adherirse a Lekuko. Los comercios centenarios tendrán un “tratamiento preferente” y la herramienta se actualizará cada seis meses para “identificar los casos de traspaso más cercanos y urgentes”, explicó Uranga.
Las personas que deseen formar parte del programa deberán especificar los motivos del cierre –jubilación, falta de relevo familiar o dificultad de conciliación– y aportar información sobre el negocio que pretende traspasar: su estado financiero actual, valoración de las mercaderías, revisión de los contratos de arrendamiento y con proveedores... “Todos los datos que aporte el propietario se mantendrán en la más estricta confidencialidad”, adelantó Uranga.
El Ayuntamiento elaborará un “cuaderno de venta” del comercio a traspasar, se publicitará en grupos de interés según la actividad económica del negocio y se entrevistará a los emprendedores interesados. La selección de los candidatos se realizará en base a estudios de alternativas de financiación y acceso a subvenciones. Las personas elegidas deberán firmar un compromiso para un periodo de prueba que derivará en la firma de un contrato de compraventa.
Local en mercaderes
El local municipal de la calle Mercaderes 11 será el punto de encuentro entre comerciantes y emprendedores. “Las asociaciones nos habían trasladado la necesidad de contar con un espacio en el centro de Pamplona”, destacó Armendáriz. Este espacio también acogerá un aula de formación donde el Ayuntamiento asesorará a los propietarios inscritos a Lekuko.
El Consistorio ha iniciado las obras de adecuación de este espacio tiene una superficie de 176 m2 repartidos en planta baja, entreplanta y sótano. La mayor parte, una superficie de 107,37 m2, se adecuará como punto de atención, gestión y oficina para prestar servicios al sector comercial. La Sala Lekuko tendrá 36 m2 y en este espacio se realizarán las actividades de acompañamiento y apoyo a titulares de comercios de Pamplona que se detecten como negocios en proceso de relevo generacional o de traspaso y a nuevos emprendedores.
Cronología
- 28 de febrero. Directorio de comercios: identificación, ubicación, actividad económica y datos de contacto. Cuestionario y triaje definiendo los umbrales de cada categoría y su proximidad al cierre.
- 31 de marzo. Encuestación masiva a los comercios de Iruña.
- 31 de mayo. Identificación de casos cercanos al cierre, caracterización de las unidades de negocio a traspasar y elaboración de los cuadernos de venta.
- 16 de junio. Finalización de la herramienta tecnológica y transferencia de conocimiento al personal técnico del Ayuntamiento de Pamplona y de ANIMSA.