La asamblea de cooperativistas Maristas II ha votado este miércoles a favor (53 síes, 24 noes, 4 abstenciones y 1 nulo) a la propuesta de aval mancomunado que supone el acuerdo de financiación con Caja Rural para la construcción de 108 viviendas protegidas (77 VPO y 31 VPT), paralizada desde hace meses. Supone un cambio respecto a la votación del pasado 25 de junio, en la que por 36 votos a favor, 37 no y 5 abstenciones, no prosperó la propuesta de la entidad financiera.

La asamblea, no exenta de tensión, dado que los afectados están al límite tras meses de incertidumbre, ha dado luz verde a la póliza de afianzamiento con Caja Rural, que supone que los propios cooperativistas son los avalistas del préstamo, si bien no es vinculante, es decir, cada adjudicatario tendrá que acudir a ratificar el acuerdo con la entidad. Entre las cláúsulas de la póliza, que había sido modificada por las dudas de muchos de los cooperativistas, manifestadas en la asamblea de junio, se recoge ahora que la responsabilidad de cada fiador se distribuirá “proporcionalmente entre todos los obligados en garantía”, en “función del importe afianzado por cada uno respecto del total garantizado”.

Horas después de la negativa del Gobierno foral

El resultado de la votación llega horas después de que la consejera de Vivienda del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, anunciara este miércoles por la mañana que el Ejecutivo foral no avalará la operación, tal y como le habían solicitado los adjudicatarios, ya que “podría crear un precedente de dimensiones incalculables con futuras operaciones de compraventa de promociones de VPO y VPT”. Más aún, Alfaro ha manifestado que el Gobierno “mantiene dudas razonables de que la promoción Maristas II puede edificarse en base a los precios oficiales del módulo, vigentes a fecha de la calificación provisional”.