La incertidumbre se ha hecho fuerte en Andéraz, tras la venta del Ayuntamiento de Abárzuza (Tierra Estella), del edificio del antiguo colegio e internado. Una venta que se produjo a comienzos de este mismo año 2025 “a un grupo inversor de Logroño”, según informaron en su momento desde el Ayuntamiento de Abárzuza, pero que actualmente podría estar en manos de “un grupo católico de ultraderecha”.

Esa es la conclusión de muchos vecinos de la localidad, así como de los valles vecinos de Yerri y Guesálaz que hablan de una “especie de secta” que lleva varios años adquiriendo inmuebles en toda esta zona de Tierra Estella y que, al parecer, ha encontrado en Andéraz un lugar estratégico donde ubicarse.

Y es que no quedan claras las intenciones de este grupo inversor que inicialmente apuntó a que podría destinar el edificio a uso turístico o incluso para residencia de mayores.

Lo cierto es que no ha habido obras que fundamentaran estos usos y sí la ocupación de este emblemático edificio por parte de algunos miembros que ya residían en otras localidades de la zona y que estarían vinculados a una fundación que tiene su sede actualmente en la localidad de Arguiñano, en Guesálaz, una localidad que ya cuenta con un centro educativo “en el que ya hay decenas de niños y niñas y donde se celebran desde paradas militares hasta misas tradicionalistas algunos domingos”, aseguran algunos vecinos de Guesálaz.

Incidente en el homenaje a Fernando Ros en los accesos de Andéraz

Lo cierto es que la ocupación de Andéraz se hizo palpable el pasado domingo cuando un grupo de personas fue a celebrar un acto en memoria de Fernando Ros, vecino de Abárzuza que falleció en Hernani en 1986, en un acto de protesta que acabó con su vida. Tras 39 años sin incidentes, el pasado domingo los amigos de Fernando Ros vieron cómo no podían acceder al lugar donde tiene un monolito porque estaban cortados los caminos que accedían al lugar. Un momento de enfrentamiento que finalizó, al parecer, con la intervención de algunas dotaciones de Guardia Civil. “Yo llamé al 112 y resulta que aparecieron tres dotaciones de Guardia Civil”, aseguró uno de los amigos del fallecido homenajeado, Fernando Ros.

Inmueble 

Tras los incidentes de este fin de semana, la cuestión de la auténtica propiedad de Andéraz se ha puesto en duda por buena parte de la población de esa comarca “hemos visto a los mismos que están al frente de la fundación y que tienen más de 20 casas en la zona, impidiéndonos pasar por los caminos de Azcona e Iruñuela por donde siempre habíamos pasado”, aseguró uno de los participantes que aseguraba que estuvo a punto de ser detenido en los sucesos.

Ayuntamiento de Abárzuza

Lo cierto es que desde el Ayuntamiento de Abárzuza, se aseguró que, además de que el edificio de Andéraz es un inmueble catalogado y protegido por la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, también aclararon que “los dos caminos que atraviesan la parcela cuentan con derecho de paso, por lo que en ningún caso se podrá restringir el acceso a estas vías”, algo que sí se hizo el pasado fin de semana por parte de los ocupantes del edificio.

Desde el Ayuntamiento de Abárzuza, al que decenas de vecinos reclamaron explicaciones sobre las condiciones de esta venta, su alcalde, Diego Sainz, aseguró que no tenía información de que se hubieran producido nuevas ventas, por lo que el edificio seguiría siendo de la misma sociedad que inicialmente lo compró. También aseguró que están trabajando para “resolver el conflicto y que se solucione para conseguir un acuerdo que beneficie a todos”.

Con todo, la incertidumbre se está adueñando de estas pequeñas localidades de Tierra Estella, donde la presencia de estos grupos comienza a ser una realidad muy incómoda, “hay domingos que vienen autobuses a las ceremonias y en el trayecto de Echauri, se llena de pegatinas fascistas”, aseguraron. 

Incertidumbre

A la espera de las posibles consecuencias de los actos del pasado fin de semana, la incertidumbre se está adueñando entre los vecinos y vecinas de esa zona “porque no sabemos qué intenciones tienen y hasta dónde podrían llegar en un lugar donde abundan las poblaciones pequeñas”.