La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de tareas de pintura de las zonas comunes de seis bloques de viviendas municipales ubicadas en el Paseo Santa Lucía de Buztintxuri y otras viviendas municipales de emergencia social. Este proyecto del área de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona se presenta a la convocatoria del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare para su aprobación y financiación.

Las tareas de pintura incluyen las zonas comunes, portales, escaleras y rellanos, de seis bloques de viviendas municipales, en los números 69 al 74 del Paseo Santa Lucía, dentro del plan de intervención y recuperación de la zona, que presenta cierto estado de deterioro por factores como la ocupación y el mal estado de las zonas comunes y anexas a esas viviendas.

Al proyecto se añade, como actividad complementaria, el pintado del interior de viviendas municipales destinadas a emergencia social, para asegurar la actividad laboral dentro del proyecto, que contrata a personas en desempleo mayores de 55 años perceptores/as de Renta Garantizada. Tanto en Buztintxuri como en otras áreas hay viviendas municipales vacías que, tras un proceso de adecuación y reforma, pueden ser destinadas a acoger personas y familias que demandan vivienda en Pamplona.

Cuatro contrataciones

Para este proyecto se va a contratar a tres personas desempleadas, como peones de pintura, y un técnico de oficio, para seis meses, hasta junio de 2026. El oficial de pintura será el encargado de organizar la actividad diaria, dar las directrices técnicas necesarias y facilitar los medios materiales para el desarrollo del trabajo. El oficial de pintura será contratado de las listas de contratación de oficiales de pintura realizadas por el Ayuntamiento de Pamplona en el año 2025.

Desde el equipo técnico del programa de empleo social se realiza la puesta en marcha del proyecto y se apoya la gestión diaria a través de cuatro profesionales: una responsable del programa, una arquitecta técnica, el encargado del tajo de pintura de empleo social y una trabajadora social, que se encargan, entre otros, de la supervisión y dirección técnica de los trabajos a realizar, dotación de medios y materiales necesarios para el desarrollo de los trabajos, además de participar en el proceso de selección de participantes y su posterior seguimiento. 

Los costes estimados de la contratación son de 47.788,76 euros y la subvención estimada, según las bases de la convocatoria del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, es de 19.800 euros, por lo que el coste salarial para el Ayuntamiento de Pamplona es de 27.988,76 euros. Tanto la ropa, EPIs, como las herramientas y utillaje necesarios para la realización de los trabajos son facilitados por el programa de Empleo Social del área de Acción Social. 

Desde el área de Acción Social, el concejal delegado, Txema Mauleón Echeverría, ha destacado que con este proyecto se continúan los trabajos de mejora en varios bloques de viviendas del barrio de Buztintzuri que presentaban un importante deterioro, a la par que se genera empleo destinado precisamente a personas desempleadas de larga duración y perceptoras de ayudas públicas.