Pamplona - Los frontones siempre han sido un lugar de reunión en la cultura navarra y vasca. Comidas, bailes, y distintas celebraciones han utilizado como instalación las canchas creadas para la práctica de la pelota, que han ido ampliando sus diferentes usos según lo ha ido necesitando la ciudadanía.

Con motivo de difundir y promover la pelota entre los navarros tanto el Ayuntamiento como el Gobierno han creado las jornadas La pelota y sus espacios culturales, los frontones, que buscan promover este deporte entendido desde la identidad y la cultura de un pueblo.

Partiendo desde la pelota como patrimonio cultural, estos talleres quieren destacar la importancia de los frontones en la cultura navarra.

En la primera jornada, el próximo lunes 11 de junio, se verá la perspectivas desde la antropología y la arquitectura, con charlas y mesa redonda de diferentes arquitectos vascos y navarros.

El martes 12 será el turno de expelotaris e investigadores de la pelota, que disertarán sobre el pasado y el futuro de un deporte que sigue evolucionando con el paso del tiempo, y que ha visto como a pesar de continuar perdurando en la cultura navarra está perdiendo las raíces de sus orígenes. - J.V.C.

LUNES, 11 DE JUNIO. 19.00-21.00.

‘Un país de plazas con frontón’

‘Implantación del juego de pelota en los centros históricos. Los grados de implantación en la arquitectura’

‘La cultura de los frontones frente a los desafíos de la cultura’

Mesa redonda

MARTES, 12 DE JUNIO. 19.00-21.00.

‘Los JJVV de pelota como patrimocio cultural: orígenes vs. originalidad’

‘Modalidades de los juegos de pelota’

‘Explorando los futuros de la pelota’

Mesa redonda