Iñigo Bikuña y José Javier Zabaleta terminan de cambiarse de ropa después de un entrenamiento duro a las órdenes de Jokin Etxaniz, director técnico de Aspe, en el frontón Atano III de Donostia. Dos zagueros de talla, físicamente imponentes. De hecho, el etxarrendarra, una leyenda en activo con un palmarés envidiable. Cinco txapelas del Campeonato de Parejas con cinco delanteros diferentes (2013 con Irujo, 2018 con Ezkurdia, 2021 con Elezkano II, 2023 con Elordi y 2024 con Peio Etxeberria) se acodan entre sus pertenencias. Está instalado en la cúspide histórica de la competición junto a Maiz II, Retegi II y, precisamente, Irujo.

Carmelo Loza (Baños de Río Tobía, 2004) sonríe con cierta timidez cuando se le pregunta por sus referentes ante la cercanía del coloso. “Siempre me ha gustado Zabaleta, pero también Julen Martija”, especifica. El riojano certifica que “mi estilo de pelotari se acerca más al del segundo, porque soy muy seguro, más parecido a Martija. Lo que hace Zabaleta está al alcance de muy pocos. Está a otro nivel”.

Debut en el frontón Barberito I

Loza se ejercita con Etxaniz, una referencia a la hora de preparar manistas y cuyo olfato y transmisión permite que sus pupilos evolucionen, en los últimos preparativos para el salto al campo profesional. El bañejo será el tercer riojano de la plantilla de Aspe, junto con Javier Zabala, primer finalista del Cuatro y Medio de la tierra del vino desde Titín III en 2007, y Darío Gómez.

“Somos pocos, pero espero que vayan saliendo más”, declara. Lleva con precontrato desde los 16 años. El estreno será el sábado 15 de noviembre en el frontón Barberito I de Baños de Río Tobía, su localidad natal. Dos temporadas con vinculación como debutante asfaltarán de baldosas amarillas su futuro cercano.

"Lo vivido en aficionados me ha venido bien"

“Estaba de vacaciones y me llamó Iñaxio Errandonea para anunciarme que debutaba. Me puse muy contento al recibir la noticia, porque era algo que estábamos esperando”, disecciona el zaguero. Se estrenará con 21 años. Xabier Rekalde, el anterior debutante de Aspe, lo hizo hace apenas un mes con 22. Han cambiado los tiempos del paso directo de categoría juvenil a profesionales. “Es muy positivo que pelotaris con recorrido en aficionados demos el salto a profesionales”, reflexionó el dimoztarra a esta cabecera antes de su puesta de largo, exitosa al dar el do de pecho hasta las semifinales del Cuatro y Medio Serie B. Loza vive un caso parecido. Otra cocción.

“He pasado tiempo en aficionados, pero diría que todo lo vivido en estos años me ha venido bien para seguir formándome como pelotari”, recita Carmelo, quien alude a su construcción como pelotari en base a la experiencia en el campo amateur. “La velocidad es muy diferente en profesionales. El material cambia y los rivales son más duros”, sostiene el zaguero riojano, que espera “aprender” en los dos años que tiene de contrato. 

Estreno con Altuna III

Seguridad al servicio de la promotora dirigida por Jorge Vidarte. Los zagueros Xabier Erostarbe, Joseba Aldabe, Xabier Tolosa e Iñigo Bikuña finalizan contrato el 31 de diciembre. Eskuza, Gabirondo, Gaskue, Martija, Rezusta y Zabaleta son el resto de guardaespaldas de Aspe. 

Hay expectación en la localidad natal del neófito, un pueblo muy pelotazale y que trabaja bien el deporte de base –buena muestra es el torneo veraniego que goza de una gran salud–. No quedan entradas a la venta desde hace semanas y las peticiones han desbordado al pelotari. “Después del partido haremos una cena y disfrutaremos con los amigos y la familia”, sentencia. El estelar será de campanillas. Carmelo compartirá gerriko con Jokin Altuna frente a Darío Gómez y Julen Martija, uno de sus referentes.