Garzón no modifica su instrucción tras oír a 10 testigos del "caso Pretoria"
Mantiene el testimonio de la la senadora del PSC, maite arqué i ferrer, como uno principales del caso
madrid. El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón continúa con la investigación del caso Pretoria contra la corrupción urbanística en Santa Coloma de Gramenet y otras localidades barcelonesas y acordó ayer mantener la condición de testigos a las diez personas a las que ha interrogado esta semana. Entre esos testimonios están los del ex concejal socialista en Barcelona Ferran Julián y el ex director general de Seguridad Ciudadana en los Gobiernos de CiU, Lluis Renau Folch, puesto que a la ex alcaldesa de Badalona y actual senadora del PSC por Barcelona, Maite Arqué i Ferrer, la tomó declaración ayer en el Senado. Al ser aforada actualmente, Arqué i Ferrer se ha acogido al derecho que le asiste a no acudir a declarar a sede judicial y hacerlo por escrito o que el magistrado se desplace para tomarle declaración.
La mayoría de los testigos interrogados no han querido hacer declaraciones, si bien Ferran Julián se mostró "bastante" sorprendido pos su citación, y Renau sólo dijo que su declaración "ha ido bien".
jornada larga Ayer fue la jornada en que declararon 9 de los 10 testigos. Los primeros que comparecieron ante Garzón fueron Ramón Peñaranda y Antonio Bellostes, director general y director general financiero de Proinosa, empresa inmobiliaria presidida por Josep Singla, uno de los imputados que está en libertad bajo fianza. Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional escuchó a Jeff Schroeder Quijano, presidente de la sociedad Studios Mind Park, que negó cualquier vinculación con los Ayuntamientos de las localidades en las que operó la supuesta trama y dijo que tiene una "relación muy puntual" con alguno de los imputados.
A excepción de la declaración de Wenceslao Manzanares Puig, cuñado del presunto cerebro de la trama, el ex diputado del PSC Luis García (único imputado en prisión), que permaneció cerca de una hora ante el juez, las otras comparecencias fueron breves.
El resto de testigos que pasaron ayer por el despacho del juez fueron los funcionarios del Ayuntamiento de Santa Coloma, Albert Gadea y Maite Carol, además de María Isabel de la Fuente.
imputados En esta causa hay un total de 20 imputados, de los cuales sólo está preso Luis García, puesto que tras ingresar en prisión los ex altos cargos de la Generalitat en la etapa de CiU Macià Alavedra y Lluis Prenafeta y los entonces alcalde de Santa Coloma y concejal de Urbanismo, Bartomeu Muñoz y Manuel Dobarco, el juez fijó distintas fianzas para ellos. Otras cuatro personas imputadas en la primera fase de la operación, los empresarios Lluis Casamitjana, Josep Singla y Manuel Carrillo y el gerente de los servicios municipales, Pasqual Vela, quedaron en libertad con fianza.
Más en Política
-
Policía Foral retira la pancarta de Txiki y Otaegui del colegio de Mendillorri
-
Montero descarta elevar el gasto en defensa más del 2% para evitar "recortes en el estado de bienestar"
-
Mañueco defiende su gestión de los incendios y alega que el operativo actuó "desde el primer momento"
-
Planas cifra en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas en la oleada de incendios