El PSN critica la "autocomplacencia y falta de transparencia" del Gobierno
EXPRESA SU "PREOCUPACIÓN" POR EL AUMENTO DEL PARO Y EL DESCENSO DE LA vENTA DE COCHESMiranda responde que, con la reedición del Plan Renove, intenta resolver "algo que ha complicado el Estado"
PAMPLONA. La portavoz de la Ejecutiva del PSN, María Chivite, expresó ayer su "preocupación" por los datos del aumento del paro y del descenso de la venta de coches en Navarra conocidos esta semana, que se acompañan de una actitud de "autocomplacencia" y "falta de tranparencia" del Ejecutivo foral, que se "apropia de los éxitos" y "carga los fracasos" a terceros. Chivite, que compareció en rueda de prensa, recordó que el consejero de Economía, Álvaro Miranda, "sacó pecho" hace meses, cuando se incrementaron las matriculaciones de turismos en Navarra, y le exigió que "lo mismo que se atribuye los logros, se atribuya los fracasos" ahora que la Comunidad Foral es la más afectada por la caída de venta de coches.
El aumento del desempleo en Navarra, única comunidad del Estado afectada en julio, también fue objeto de crítica al Gobierno foral por la portavoz socialista, quien atribuyó el descenso en el conjunto de España a las a su entender beneficiosas medidas adoptadas por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Asimismo, Chivite censuró la "mala presupuestación" realizada por el Gobierno de Navarra en las cuentas para 2010, que han dejado "un agujero de 100 millones de gasto que ahora hay que transferir de otras partidos", por lo que reclamó a Miranda "menos triunfalismo y más hacer bien el trabajo".
La portavoz socialista enmarcó estas críticas en el quehacer de un Gobierno foral "imprevisible, falto de transparencia y sinceridad y totalmente instalado en la autocomplacencia", y cuya "falta de autocrítica les impide mejorar en su tarea e impide evolucionar en positivo a la Comunidad foral".
RÉPLICA DEL GOBIERNO La réplica de Miranda a este aluvión de críticas fue casi inmediata y afirmó que, con la reedición del Plan Renove para la compra de automóviles, el Gobierno de Navarra "intenta resolver algo que ha complicado el Estado".
"Chivite puede sacar sus propias conclusiones", añadió el vicepresidente económico, quien garantizó que el Ejecutivo foral se esfuerza por "intentar que la economía navarra se mantenga lo más a salvo posible de los avatares de la economía nacional".
Miranda también hizo mención a los 24 parados más que registró Navarra en julio, un dato que califició de "malo", si bien destacó que, según la EPA, "se han creado 8.500 puestos de trabajo en Navarra" en lo que va de año.
Más en Política
-
Las comunidades debaten mañana con Infancia sobre la reubicación de menores migrantes
-
“La confusión que crea el nombre ‘Sumar’ no es positiva para las fuerzas de la izquierda”
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"