Pamplona. Verdes de Navarra-Nafarroako Berdeak, presentó ayer la propuesta electoral con la que concurrirá a las elecciones forales y municipales del próximo 22 de mayo, y con la que pretende impulsar "un nuevo modelo de desarrollo basado en una economía social y de los ciudadanos, y no en el mercado y el PIB". "Vivimos nuevos tiempos. Ya no sirven las recetas antiguas y menos aún las de quienes han provocado la crisis económica, ecológica y humana que hoy padecemos", subrayó ayer la que será su cabeza de lista al Parlamento, Ángeles García Ruiz. Como alternativa, García abogó por una "economía verde capaz de crear tanto empleo con la tradicional e incluso superarlo", porque además aportaría "más beneficios ambientales y sociales". García destacó así que es posible generar empleo y riqueza "sin deteriorar", con actividades centradas en generar energías renovables, transportes limpios, comercios de reparación y reciclaje, atención a las personas, tratamiento de residuos, procesado de productos locales o comercios de cercanía, y con un modelo que impulse a los autónomos y las cooperativas de economía solidaria.

Los Verdes proponen además en materia de medio ambiente frenar "el exterminio de la flora y la fauna", detener "la especulación sobre el territorio", el respeto a las ZEP y Red Natura 2000 o reevaluar los planes sectoriales de incidencia supramunicipal. Por otro lado, en materia de educación plantean extender el modelo D a toda Navarra, revisar los conciertos, impulsar el aprendizaje de distintas lenguas extranjeras y no solo del inglés, mejorar la atención del alumnado con necesidades especiales y dar a la UPNA un "impulso decidido" que alcance también a la investigación de este centro.

La formación demanda no solo repartir el trabajo, sino también transparencia en la gestión e "higiene política", punto en el que Silvano Baztán, cuarto en la candidatura, reclamó hacer "un seguimiento" a las economías y patrimonio de los cargos electos y de empresas públicas. Otras propuestas, pasan por la "defensa del veto ciudadano" al que quieren consultar para asuntos importantes, y por "fomentar la satisfacción en el vivir cotidiano". "El sistema actual no funciona y aspiramos a una transformación social", afirmó Erika Martínez, que animó a los jóvenes a conocer y participar en su proyecto electoral.