Rajoy planea otros 25.000 millones en recortes para compensar el 8% de déficit
Ordena a sus diputados que preparen el terreno "a pie de calle" ante los nuevos ajustesEl PP calcula que debe recortar 40.000 millones, 15.300 de ellos con el 'tijeretazo' de diciembre que hoy aprueba el Congreso
pamplona. Así al menos se desprende de la información que ayer trasladó el mandatario popular a los diputados de su partido reunidos en el Congreso, ya que les aseguró que los "ajustes" necesarios para mantener el compromiso de déficit pactado con la UE (un 4,4% del PIB de 2012) ascenderán a entre 37.000 y 40.000 millones. Teniendo en cuenta que el primer tijeretazo anunciado en diciembre y que hoy será aprobado en el Congreso gracias a la mayoría absoluta del PP ascendía a 15.300 millones (8.900 de reducción de gasto en los ministerios y 6.300 en incremento de recaudación con la subida de impuestos), la diferencia indica que Rajoy prevé nuevos recortes por entre 21.000 y 24.700 millones más.
La excusa argumentada por el presidente en su mensaje a los diputados de su grupo fue, de nuevo, que el déficit público de 2011 se situará algo por encima del 8% del PIB, lo que implica una desviación de más de 22.000 millones sobre los planes previstos inicialmente (16.500 millones en recortes si el déficit se situaba, como estaba previsto, en el 6%). La orden transmitida por Rajoy a los suyos es que vayan preparando el terreno para convencer a la ciudadanía de la necesidad de realizar este "nuevo esfuerzo" (como dijo el lunes Soraya Sáenz de Santamaría). Según el portavoz del grupo popular en las Cortes, Alfonso Alonso, Rajoy ha pedido a todos los diputados que expliquen "a pie de calle" las medidas económicas que tome el Gobierno "por muy difíciles que éstas sean".
argumentario Alonso, poniendo en práctica el mandato del líder de los populares, desplegó un discurso centrado en tres ideas básicas que pretenden modelar la imagen pública que quiere transmitir el Ejecutivo: fortaleza decisión y austeridad. El cuarto pilar del discurso es el de transmitir la urgencia de un pacto nacional para salvar la economía que mitigue el desgaste que el PP, inevitablemente, debe sufrir ante los recortes.
Respecto a la imagen de fortaleza y decisión, Alonso dejó claro que el Gobierno "está dispuesto a tomar decisiones difíciles en una situación difícil". Medidas que, según defendió, son "el instrumento" para el objetivo principal del Gobierno del PP, que es que "al final de esta legislatura España tenga crecimiento económico y esté creando empleo".
Respecto al concepto de austeridad, el portavoz popular lo aderezó diciendo que "España vive muy por encima de sus posibilidades; estamos gastando prácticamente 90.000 millones de euros más de los que ingresamos, y eso no es sostenible". Finalmente y para implicar al resto de partidos y que éstos asuman también parte del desgaste de la política económica del PP, Alonso sentenció que "tapar este agujero debe ser un gran objetivo nacional que permita más adelante crecer y crear puestos de trabajo".
Pero el otro objetivo del PP parece ser reforzar la imagen de Rajoy como líder y, al respecto, el portavoz parlamentario del PP aseguró que el presidente del Gobierno está decidido a "no distraerse" en su cometido, pero ha pedido también a los diputados que sean "parte activa y correa de transmisión en la explicación de sus políticas, para conseguir que la sociedad se implique en este esfuerzo colectivo".
Más en Política
-
El Supremo investigará las presuntas obras "preadjudicadas" pese al recurso de Koldo García: "No conviene minimizar" a Aldama
-
Montero defiende que no hubo "nada irregular" en el rescate de Air Europa
-
Sánchez convocará la Conferencia de Presidentes para el próximo 6 de junio en Barcelona
-
La jueza no ve delito en que Vox llame “etarra” y "terrorista" a Asiron, y subraya que el tuit pasó "desapercibido"