Pamplona. Así lo han explicado en conferencia de prensa los parlamentarios de Bildu Maiorga Ramirez y Bikendi Barea, que han justificado la medida en su deseo de "poner una visión mucho más social y empática" a los recortes mediante una "herramienta de diagnóstico y para canalizar medidas que afectan a pilares básicos del Estado de Bienestar".

Barea ha asegurado que su percepción sobre la "máxima preocupación" sobre la afección de los recortes al Estado de Bienestar en Navarra está refrendada por agentes y entidades sociales, ONG y otros colectivos que trabajan en los ámbitos de los asuntos sociales, la educación y la sanidad.

"Estamos absolutamente convencidos de que los recortes y su aplicación han conllevado situaciones insostenibles, mermas significativas en los derechos fundamentales de la ciudadanía, y han empeorado la calidad de vida de numerosos ciudadanos", ha dicho.

Por ello Bildu ha presentado la iniciativa de crear una ponencia parlamentaria para "analizar las graves consecuencias" generadas por los recortes y "contrarrestar estos efectos en sectores básicos".

"Este Parlamento no puede mirar hacia otro lado, ni permanecer ciego, sordo y mudo, cuando numerosas personas están padeciendo" las consecuencias de medidas políticas.

Maiorga Ramirez, por su parte, ha incidido en este argumento contra la "loca carrera de recortes y agresiones que no tiene fin", adoptadas en Navarra por UPN y con el "triste y vergonzoso" papel del secretario general del PSN, Roberto Jiménez, quien "tras apoyar todas esas medidas dice ahora que está descubriendo que los datos son inquietantes".

Ramirez ha sido tajante al pedir la dimisión de Jiménez como vicepresidente y consejero del Gobierno foral: "Roberto Jiménez no merece ocupar un cargo ejecutivo en un Gobierno que está adoptando medidas trágicas para la ciudadanía y que reconoce que ha apoyado esos recortes sin conocer los datos".