Otegi se suma a los 108 presos de ETA en huelga de hambre por Uribetxebarria
etxerat dice que hay cerca de 230 reclusos de la banda "en lucha" para pedir su libertadEl secuestrador de Ortega Lara se encuentra enfermo de cáncer y miles de personas pidieron el sábado su excarcelación
pamplona. El histórico líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, interno en la cárcel de Logroño, anunció ayer que se une a la huelga de hambre iniciada por decenas de presos de la banda para exigir la excarcelación del secuestrador de Ortega Lara, Iosu Uribetxebarria Bolinaga. "En solidaridad con Iosu, comenzamos una huelga de hambre indefinida en la prisión de Logroño", anunció el líder abertzale en este escueto comentario publicado en su cuenta personal de Twitter, que gestiona su hijo por la imposibilidad del preso de acceder a Internet en prisión.
Así, Instituciones Penitenciarias informaron ayer de que los presos que se encuentran en este momento en huelga de hambre de manera oficial son 88. Concretamente, los reclusos terroristas en ayuno se ubican en la cárcel de Sevilla II, Albolote (Granada), Valencia Picassent (Valencia), Alicante II, Castellón II, Herrera de la Mancha (Ciudad Real), Puerto II (Cádiz) y Navalcarnero (Madrid).
Hasta ahora, es habitual que los presos de la banda que se van sumando a esta protesta lo hagan de manera oficial a través de un escrito que remiten a las direcciones de sus respectivas cárceles antes del desayuno.
El número de presos de ETA en huelga de hambre asciende ya a 108 después de que ayer se sumaran a esta iniciativa cerca de 40 internos recluidos en cárceles españolas, informaron fuentes penitenciarias. Con esta protesta piden la excarcelación inmediata del secuestrador de Ortega Lara y de otros 13 presos por motivos de salud.
En la cárcel de Sevilla II se mantienen los 13 presos que comenzaron la huelga de hambre el pasado viernes 10 de agosto. Los presos de este centro fueron los primeros en sumarse oficialmente a la protesta. En ella, participa la totalidad de miembros de ETA recluidos en esa prisión y, entre ellos, hay históricos de la banda como Arakama Mendia, alias Makario, según los datos recabados.
En Valencia Picassent hay un total de nueve presos en huelga de hambre. En esta cárcel empezaron la protesta ocho internos, pero de ellos, a dos se les encontró comida en la celda, por lo que la cifra real era de seis reclusos en ayuno. En las últimas horas se les sumaron otros tres. El secuestrador de Ortega Lara se encuentra enfermo de cáncer, y miles de personas reclamaron el sábado en Donostia su excarcelación inmediata.
colectivo de familiares de presos En un comunicado Etxerat -colectivo que agrupa a los familiares de presos- indicó que cerca de 230 reclusos de ETA se encuentran "en lucha" para denunciar la situación de Uribetxebarria y para pedir su libertad. Etxerat señalaba que la gran mayoría de los presos están realizando huelgas de hambre, y entre otro tipo de protestas, destacaban que están haciendo encierros en celdas, negarse a la comida de la cárcel, concentraciones o mandar cartas a Interior. Desde este Ministerio, Jorge Fernández Díaz dijo el viernes que la excarcelación de Uribetxebarria no dependerá del número de presos de ETA en huelga sino de analizar su caso.