Juan Carlos Monedero dimite y abandona la dirección de Podemos
MADRID. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lo ha anunciado esta tarde, antes de participar en un acto del candidato de la formación en la Comunidad de Madrid, José Manuel López, y ha confirmado que a primera hora de esta tarde ha aceptado la dimisión que ha presentado Monedero, una vez que ha concluido sus obligaciones con la elaboración del programa del partido.
La dimisión de Monedero, una de las figuras más importantes en el nacimiento de Podemos, llega después de que él mismo haya criticado hoy en una entrevista radiofónica que su partido se parezca a veces a aquellos a quienes pretendía sustituir, al tiempo que ha confesado sentirse "totalmente engañado y traicionado" por la concepción general de la política.
Tras anunciar su dimisión, Pablo Iglesias ha agradecido a Monedero su labor.
"Quizás Juan Carlos no es un hombre de partido, es un intelectual que necesita volar", ha dicho el secretario general de Podemos tras admitir que formar parte de los órganos de dirección de una formación política no es siempre compatible con poder extender "las alas".
Iglesias ha explicado que ambos han estado de acuerdo en eso y en que seguirá trabajando en Podemos fuera de la dirección sin "la presión" y "sin la losa de las responsabilidades orgánicas".
"La amistad y la colaboración continúa", ha subrayado Iglesias, quien a preguntas de los periodistas ha admitido que no comparte algunas de las reflexiones de Monedero, "pero eso no cambia" -ha dicho- que sean "enormemente valiosas".
"El aguijón crítico de Monedero es imprescindible para mí y para nosotros como formación política. Necesitamos ese aguijón y a Juan Carlos volando y con mucha más libertad para hacer lo que hace mejor y poner el dedo en la llaga", ha añadido.
No obstante, ha admitido que puede haber cierta amargura en las críticas que ha vertido Monedero, quien ya había anunciado hace unos días su intención de apartarse de la primera línea política.
"También suenan amargas mis palabras cuando hablo de su dimisión", ha añadido Pablo Iglesias, quien ha recordado que el hasta ahora número tres del partido no ha cobrado nada por formar parte de la dirección de Podemos.
"Claro que ha tenido que sufrir", ha enfatizado Iglesias tras hacer hincapié en que, en política, cuando se defiende a la gente y no a "los de arriba" se corren esos riesgos, y Monedero ha tenido que vivir situaciones difíciles. "Las más complicadas", ha agregado.
En esa misma línea, el líder de Podemos ha admitido que también él siente "cierta nostalgia" de la época en la que trabajaban juntos en proyectos más pequeños, que les permitían mantener la sonrisa 24 horas al día y no se veían "obligados a poner el gesto serio", a veces imprescindible al enfrentarse al reto de tener responsabilidades de Gobierno.
Más en Política
-
Mayte Espinosa, nueva alcaldesa de Buñuel
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez