Síguenos en redes sociales:

Oihaneder Indakoetxea (EH Bildu), primera mujer alcaldesa de Barañáin

El cambio llega con 11 votos: 4 de su formación, 3 de Geroa Bai, 2 de Participando-Podemos y 2 de Izquierda Ezkerra-Equo

Oihaneder Indakoetxea (EH Bildu), primera mujer alcaldesa de Barañáin

barañáin - Tras 31 años de historia como municipio independiente, Barañáin tiene por primera vez a una mujer, y además euskalduna, como alcaldesa: Oihaneder Indakoetxea Barberia, de EH Bildu. Sumó un total de once votos: 4 de su formación, 3 de Geroa Bai, 2 de Participando-Podemos y 2 de Izquierda Ezkerra-Equo, frente a los 6 que obtuvo el regionalista José Antonio Mendive, los 3 de la socialista María José Anaut y el único que recibió Jesús Mª Bordes (Pueblo de Barañáin). De este modo, Barañáin fue una de las localidades que más temprano (a las 9.30 horas) experimentó el cambio que ayer llegó a las principales poblaciones navarras. Una sesión emocionante que muchos vecinos no quisieron perderse -el salón de plenos estaba abarrotado, con cerca de 200 personas- y que fue interrumpida por numerosos aplausos.

Después de constituirse la mesa de edad, compuesta por la concejala de más edad, Consuelo de Goñi, y el más joven, David Armendáriz, los ediles prometieron o juraron su cargo, para después elegir a la alcaldesa. Una agradecida y arropada Indakoetxea, que habló tanto en euskera como en castellano, apostó por un nuevo gobierno “formado por aquellas fuerzas protagonistas del cambio. Un gobierno municipal plural, que a su vez sepa trabajar y ofrecer alternativas a todos los sectores sociales y políticos de nuestro pueblo”. Tras criticar la etapa anterior, “marcada por un gobierno inaccesible, falto de consenso y nulo respeto a la participación vecinal”, consideró factible “activar una nueva política municipal, plural, integradora, transparente y sobre todo participativa”. Para acordar cómo se materializará, los cuatro grupos que le apoyaron se reunirán el martes.

En el turno de palabra, David Armendáriz sostuvo que “esto no debe ser un mero cambio de caras, sino que debe ser un cambio profundo y una ruptura con el régimen bipartidista que hemos tenido hasta ahora en Navarra, en Barañáin y en el conjunto del Estado. Por tanto, desde IE-Equo trabajaremos por un Barañáin para la gente, un Barañáin solidario, social y de izquierdas”. Desde Participando en Barañáin-Podemos, Roberto Ordóñez señaló que los grupos que han posibilitado esta nueva etapa “adquirieron con todos los vecinos un compromiso por un trabajo social; espero que todos los grupos sigamos en esa línea y hagamos el trabajo; que sea una realidad”. Finalmente, Ioseba Úriz, de Geroa Bai, indicó que el cambio que votaron los berinianenses el día 24 se hizo ayer realidad: “Es un momento histórico para demostrar que hay otra forma de hacer las cosas: gobernando y gestionando para todos y todas, respetando la pluralidad del pueblo, en este caso de Barañáin”.

UPN. José Antonio Mendive agradeció “a todos los votantes de UPN la confianza depositada” y consideró que “esto es un fair play”. Tras darle la enhorabuena a Indakoetxea y desearle “todo tipo de suertes y venturas”, le recordó que “es un puesto que con el tiempo se dará cuenta que tiene que tomar decisiones que gustan y que no. Unas veces se gana; otras veces, aun ganando, pasamos a la oposición; ahí nos tendrás”.

PSN. María José Anaut agradeció los votos del día 24 y deseó que “esta legislatura sea fructífera por el bien de toda la población”.

Pueblo de Barañáin. Jesús Mª Bordés agradeció los apoyos e indicó que harán “todo lo posible en pro del municipio”.