El Ayuntamiento de Castejón ha aprobado por unanimidad los presupuestos de 2025, por un importe de 10,6 millones de euros, que incluyen como inversión más destacable la reforma del nuevo campo de futbol de hierba artificial. Una obra demandada desde hace años por el CD Castejón y que no ha entrado en las ayudas del Gobierno de Navarra para 2025.

Desde el Ayuntamiento han destacado que dicha inclusión se ha tenido que introducir “realizando un gran esfuerzo del Consistorio, ya que el municipio no ha optado a subvención ni financiación externa alguna. La reforma del campo de futbol de la localidad que saldrá próximamente a licitación”.

"Austeridad total"

La alcaldesa, la regionalista Noelia Guerra, recordó que “una política de austeridad total” ha permitido poder acometer la tan reclamada reforma. “Hace tan solo un año, esta noticia hubiera sido imposible ya que en junio de 2023 fue necesario contratar un crédito de tesorería de 700.000 euros para pagar facturas impagadas de ejercicios anteriores y en mayo tuvimos serios problemas para pagar las nóminas, pero el llevar a cabo una política de austeridad total, control de gasto y conseguir sacar adelante los dos parques fotovoltáicos, a pesar de ausencias prolongadas de personal básico municipal por enfermedad, con el enorme esfuerzo que ello ha supuesto, ha posibilitado el milagro”, aseguró la alcaldesa.

“Hace tan solo un año, esta noticia hubiera sido imposible ya que en junio de 2023 fue necesario contratar un crédito de tesorería de 700.000 euros para pagar facturas impagadas de ejercicios anteriores"

Noelia Guerra - Alcaldesa de Castejón

La deuda total, según las cifras del Consistorio, que llegó a superar el 90% por ciento del importe del presupuesto, está aproximadamente en el 25%, “y desearíamos dejarla a final de legislatura por debajo del 15% para que Castejón pueda resurgir de sus cenizas. Hoy por hoy, empiezo a verlo posible”.

No obstante, la alcaldesa advirtió de que la inclusión de esta dotación, cuyo importe va a superar los 540.000 euros, “va a suponer un control extremo de todos los demás gastos, y nos va a obligar a buscar nuevos ahorros, tanto en contratación de servicios como en la mejora de la eficiencia y precio de los actuales, así como en paralización de inversiones pendientes”.

Los presupuestos contemplan también la ampliación de personal en puestos donde se consideraba urgente un refuerzo, como en la residencia y en la asesoría urbanística municipal.