Síguenos en redes sociales:

Rajoy rejuvenece el PP

Los cambios en la cúpula, de la que salen Floriano y González Pons y en la que entran Moragas, que regirá la campaña, y el imputado Maíllo, buscan el voto centristaPromete tomar el mando del partidoMantiene a Cospedal y Arenas pese a las críticas internas

Rajoy rejuvenece el PPFoto: Efe

madrid - Después de varias semanas de incertidumbre tras las elecciones del 24 de mayo, el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, quiso mostrar ayer que ha cogido el timón, se ha puesto al frente, y ha engrasado el partido con una remodelación de su cúpula de cara a enderezar el rumbo y ganar las elecciones generales, pero lo hará rodeado de una nueva generación de dirigentes. Pese a los rumores de relevo que se sucedían en los últimos días, Rajoy mantiene, no obstante, como secretaria general a María Dolores de Cospedal, aunque con menos poder, y conserva como vicesecretario de Política Autonómica y Local a Javier Arenas, dos rivales en el partido.

A partir de ahí, muchas caras nuevas y también otras ya conocidas pero que desde hacía tiempo apuntaban para mayores responsabilidades. Es el caso de Pablo Casado, que asume la nuevamente recuperada vicesecretaría de Comunicación y que será el encargado de renovar la política informativa del partido, una de las áreas más cuestionadas en las últimas fechas. Jorge Moragas, jefe de Gabinete de Rajoy y su mano derecha en Moncloa, será el jefe de campaña del PP, una figura vital en el escenario electoral que se avecina.

Carlos Floriano, hasta ahora vicesecretario de Organización y que ahora pasará a tener un puesto en la dirección del Grupo Popular, es sustituido por el actual presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, la elección que más suspicacias ha levantado pues ha sido investigado en el caso Caja España. Su declaración fue aplazada en mayo como consecuencia de la campaña electoral y aún no tiene fecha, mientras que Esteban González Pons, en Estudios y Programas, entrega el testigo a Andrea Levy, una cara joven y moderna que ostenta este mismo cargo en el PP catalán. Se crea además la vicesecretaría sectorial, que estará bajo responsabilidad del exalcalde de Vitoria Javier Maroto, al que Rajoy premia por sus buenos resultados.

Una nueva estructura, en la que el presidente del PP asumirá más protagonismo. Ante el Comité Ejecutivo Nacional, Rajoy se comprometió a implicarse más en la vida del partido y anunció que presidir las reuniones del Comité de Dirección todos los lunes, como hace los viernes con las del Consejo de Ministros. Con esta nueva estrategia ve posible recuperar a los votantes del PP, convencido de que no han abandonado el partido, sino que le han castigado quedándose en la abstención.

En el objetivo irrenunciable de ganar las elecciones, Rajoy estableció varios hitos en el horizonte, entre ellos, la celebración de una Conferencia Política del PP para los días 11 y 12 de julio, en la que se fijarán las líneas básicas del programa para las generales. Rajoy se mostró en contra, eso sí, de adelantar a este año los congresos regionales del partido, como han solicitado algunos dirigentes autonómicos, entre ellos Esperanza Aguirre.

Otro hito, que servirá como pistoletazo de salida de la campaña electoral y puesta de largo de su programa de Gobierno, será la presentación de los Presupuestos del Estado para 2016 antes de que acabe septiembre en el Congreso. Con ese calendario, todo indica que las elecciones se celebrarían a finales de noviembre, lo que ratifica que no habrá adelanto. - Efe/E.P.

¿Cómo resistir a bárcenas y el 24-M?

Cospedal y Arenas. Aunque nadie se atrevía a garantizarlo, se daba por hecho que tras las elecciones del 24 de mayo que van a suponer para María Dolores de Cospedal la pérdida de la presidencia de Castilla-La Mancha, Rajoy no la iba a dejar en la estacada. Máxime cuando no entrará a formar parte del Gobierno tras anunciar que se presentará a la investidura como presidenta castellano-manchega pese a que el pacto PSOE-Podemos impedirá que revalide ese cargo. Y, una vez más, Javier Arenas sale incólume de una reestructuración interna y seguirá al lado de Rajoy dirigiendo la vicesecretaría encargada de la política autonómica y local.

Juan vicente herrera “un esfuerzo de realismo”

Uno de los primeros barones territoriales que tomó la palabra fue el castellanoleonés Juan Vicente Herrera, que agradeció al presidente del Gobierno su “esfuerzo de realismo”, una opinión que también compartió el hasta ahora presidente de La Rioja, Pedro Sanz, quien dijo que Rajoy había realizado un “análisis certero” sobre la pérdida de votos del PP.

Ramón luis valcárcel “debe haber comunicación”

El eurodiputado y expresidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, destacó que Rajoy haya optado por caras nuevas y regeneración, al elegir rostros jóvenes como el de Pablo Casado, Andrea Levy o Javier Maroto. Dicho esto, insistió en la idea de que tienen que hacer un “esfuerzo de comunicación” ante las elecciones generales.

alberto núñez feijóo “se pueden recuperar votos”

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, puso en valor la autocrítica realizada por Mariano Rajoy dijo que habían venido a apoyarle como candidato.

Igualmente, se mostró convencido de que pueden recuperar los 1,5 millones de votantes que no fueron a votar en las autonómicas y municipales.