vitoria - El vicesecretario general del PP y exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, aseguró que la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la cúpula de su partido en la boda con su novio es “un paso al frente” para demostrar el respaldo de los populares y del Ejecutivo al matrimonio gay. “Las sociedades evolucionan”, “los partidos evolucionan” y “hoy mi partido y el Gobierno quieren sumarse a eso” porque ya “en España el derecho al matrimonio es para todos y hoy todos compartimos ese mensaje”, recalcó Maroto, tras casarse en Vitoria con su novio desde hace 19 años, Josema Rodríguez.

Aunque el enlace se celebró a primera hora de la mañana en un acto íntimo en el ayuntamiento, los dirigentes populares asistieron por la noche al banquete en un restaurante de las afueras de Vitoria, en el que los contrayentes quisieron compartir su unión con los invitados y representaron de forma no oficial la boda con otra ceremonia. Pasadas las 21.15 horas, desde el exterior del restaurante se escuchó la aclamación de “¡Viva los novios!” de los asistentes.

Además de Rajoy y su esposa, Elvira Fernández, acudieron a Vitoria la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el director del Gabinete de Presidencia, Carlos Floriano; la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, y los cuatro vicesecretarios del partido: Javier Arenas, Fernando Martínez-Maíllo, Andrea Levy y Pablo Casado. Maroto contó asimismo en su boda con el respaldo de la práctica totalidad de los dirigentes del PP de la CAV, encabezados por su presidenta, Arantza Quiroga.

“libertad para todos” Tras representar su enlace ante todos ellos, Maroto atendió a los medios de comunicación en el exterior del restaurante y comentó que el presidente del Gobierno les ha felicitado y les había dicho que le había parecido “un acto de matrimonio precioso”. “Esta es una boda humilde, una boda más”, pero “es un paso al frente que damos en este país para decir sí al matrimonio, sea quien sea el que lo contrae. Libertad para todos y los mismos derechos”, proclamó. Reconoció que esto es posible “gracias a muchísimos activistas que durante años han luchado por estos derechos”, algunos de los cuales ya no están, en referencia al socialista Pedro Zerolo.

Respecto a su partido, reconoció que una década después de que en 2005 el PP presentara un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley que permite el matrimonio homosexual, sus compañeros de partido “han querido dar este paso al frente”, que él valora “muchísimo”.

Maroto pronunció estas palabras mientras en el interior del restaurante le aguardaban los 270 invitados al evento. Todos ellos pudieron presenciar el acto no oficial de boda, tras el enlace formal que tuvo lugar por la mañana en el ayuntamiento.

Posteriormente, se sirvió un cóctel de bienvenida a los invitados y una cena compuesta por ensalada de gambas, solomillo al foie y tarta nupcial.

En un principio Maroto tenía previsto casarse en el salón de bodas del ayuntamiento a las ocho de la tarde, pero finalmente optó por un acto íntimo, que se celebró a las 9.30 horas en su despacho del consistorio, porque no quería “entorpecer el trabajo de los funcionarios”. En la boda civil solo estuvieron presentes los más allegados, entre ellos su madre y su amigo y compañero de partido, Iñaki Oyarzábal, que ejercieron de testigos. - Efe